Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
El Palau del temple, sede de delagación del Gobierno.
El Ayuntamiento revoca la licencia de obras de una parte del Palacio del Temple

El Ayuntamiento revoca la licencia de obras de una parte del Palacio del Temple

El tripartito impide la construcción de una nueva parte del edificio, mientras que delegación de Gobierno se plantea presentar alegaciones

Carlos Garsán

Miércoles, 28 de octubre 2015, 20:01

Año 2013. Las esperadas obras de restauración del Palacio del Temple de Valencia son paralizadas ante el hallazgo de restos arqueológicos bajo el inmueble donde se ubica la sede de la delegación del Gobierno. Dos años después, y tras ser retomado en julio, el proyecto de rehabilitación vuelve a dar un vuelco, pues el Ayuntamiento ha revocado parcialmente la licencia de obras en lo referido a la construcción de un edificio "de cuatro plantas con dos sobrelevados fuera del ámbito protegido", explicó el concejal delegado de Urbanismo, Vicent Sarrià, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local.

De esta forma, el Ayuntamiento de Valencia impedirá que se continue con la construcción de esta parte del complejo al estimar una posible "negligencia", aunque la empresa adjudicataria sí podrá seguir con el proceso de rehabilitación y eliminación de de elementos impropios del resto del inmueble. "A nuestro entender, según los servicios jurídicos y la delegación de Urbanismo, el proyecto planteado no se ajusta a la normativa vigente ni a lo que vendrá cuando se apruebe el entorno BIC del Temple", añadió el concejal.

Esta decisión llega tras un mes de reuniones en las que, sin embargo, no se ha llegado a ningún acuerdo por ninguna de las partes. El polémico edificio anexo al Palacio del Temple recae en la calle Maestres, a un lateral del inmueble principal, construcción para la que se concedió la licencia en el año 2009. Por su parte, desde delegación de Gobierno han mostrado su "sorpresa" ante la decisión municipal, que parte de los mismos técnicos que en su día aprobaron el proyecto. De esta forma, y tras no haber llegado a un acuerdo al respecto, se plantean presentar alegaciones a la revocación con el fin de poder ejecutar las obras tal y como estaban planeadas.

Su voluntad es no llegar a los tribunales, una disputa administrativa que quieren evitar desde delegación de Gobierno donde, insisten, se cuenta con la aprobación del proyecto por parte del Ayuntamiento, Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Patrimonio.

El hallazgo de restos arqueológicos en el año 2013 obligó a parar el proyecto de rehabilitación del histórico edificio, al encontrar parte de la muralla islámica, dos torres y la barbacana. De igual forma, los operarios también hallaron estructuras murarias correspondientes a casas islámicas que presentan zócalos en las paredes decoradas con pintura mural. Según explicó Vicent Sarrià, tras la modificación del proyecto original por esta causa, a la que se dio luz verde, se solicitó otra el pasado julio, en la que su departamento "detectó que lo de los sobreelevados no estaba de acuerdo con el planeamiento vigente ni con todos los elementos de protección de un edificio con carácter simbólico y con máximo grado de protección".

El Palacio comenzó a construirse en 1761 por la orden de Carlos III, siendo el único de estilo neoclásico que se conserva en la ciudad. El conjunto, formado por el convento, colegio e iglesia de la Orden de Montesa, lleva su nombre por haber pertenecido a la Orden Templaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento revoca la licencia de obras de una parte del Palacio del Temple