

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 28 de octubre 2015, 14:03
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha firmado hoy el convenio de regeneración y renovación urbana del Plan de la Vivienda que permitirá disponer de 12.795.000 euros con los que renovar las primeras 50 viviendas y rehabilitar otras 250 en el barrio del Cabanyal.
Ribó ha participado hoy en este acto con la consellera de Vivienda y Obras Públicas, María José Salvador, y junto a alcaldes de otros municipios como Gandia, Alcoy o Lliria, ha informado el consistorio en un comunicado.
El alcalde ha manifestado su satisfacción "por haber firmado hoy, junto a la consellera y otros municipios valencianos, un acuerdo que supone 12'795 millones de euros para agilizar la rehabilitación de aproximadamente 300 casas en el barrio de el Cabanyal y poderla acometer cuanto antes".
"Creo que es un acuerdo importante, y me parece que lo hemos hecho con bastante rapidez", ha afirmado Ribó.
El acuerdo que supone una aportación del Gobierno Central de 4.392.750 euros (34'33%), y otra de la Generalitat que asciende a 1.245.000 (9'73%), además de 2.516.250 (19'67 %) del Ayuntamiento, y 4.641.000 (36'27%) de particulares para actuaciones de regeneración y renovación urbana en el Cabanyal.
De la cantidad total, 6.225.000 euros corresponden a rehabilitación; 4.500.000 a edificación, 1.800.000 a reurbanizaciones; 240.000 a honorarios del equipo técnico, y 30.000 a realojos temporales.
"Muchas veces he leído la Ley de rehabilitación de viviendas a nivel estatal, y me he preguntado por qué no llegaba aquí a Valencia. Cuando me planteo eso, quiero recordar que la anterior consellera no hizo nada para rehabilitar el barrio del Cabanyal, a pesar de existir esos recursos", ha manifestado.
Frente a esa situación anterior de inacción, "hoy podemos decir que el proceso de rehabilitación ha comenzado y es una tarea que vamos a llevar adelante y en la que vamos a aportar recursos el Estado, la Generalitat, los ayuntamientos y los particulares", ha asegurado Ribó.
La consellera ha destacado la importancia de invertir en regeneración urbana de espacios degradados como el Cabanyal, y la voluntad de su consellería de actuar "sobre la ciudad consolidada" junto a los ayuntamientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.