Borrar
Urgente La Primitiva de este jueves entrega su bote de 59.689.273,41 euros en un municipio donde nació uno de los pintores más famosos de la historia
Coches abandonados en el depósito de Vara de Quart, este verano.
El Ayuntamiento de Valencia proyecta subastar coches abandonados en buen estado

El Ayuntamiento de Valencia proyecta subastar coches abandonados en buen estado

La Concejalía de Protección Ciudadana encarga un informe que determine si es viable la venta de los vehículos para generar ingresos

Paco Moreno

Miércoles, 4 de noviembre 2015, 20:45

"Firmo continuamente órdenes para el desguace y es un dinero que pierde el Ayuntamiento". La concejal de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, se ha propuesto como proyecto de este mandato lograr la subasta de vehículos abandonados pero que están en buen estado de conservación.

No están claros los motivos, aunque el caso es que la Policía Local retira con frecuencia coches de la calle abandonados por sus dueños pero que todavía sirven para circular con todas las garantías. "En ocasiones son vehículos muy buenos, de alta gama", precisa Gómez.

Sea por circunstancias personales o incluso que rocen el delito, como que no se pueda justificar la propiedad del coche en cuestión, el caso es que nadie los reclama y acaban en el desguace contratado por el Consistorio.

"Podemos generar algún ingreso para el Ayuntamiento y por eso vamos a estudiar cómo conseguir realizar estas subastas", añade. La tramitación actual es que los vehículos están dos meses en poder del Ayuntamiento, un plazo que sirve para hacer las notificaciones en el Boletín de la Provincia y otros medios. A partir de los 60 días, puede firmarse la orden de desguace.

Cambiar eso para que algunos coches sean objeto de puja es el objetivo de la delegación, para lo que encargará un informe jurídico para realizar las subastas con todas las garantías, así como las posibles consecuencias de cara a la contrata de desguace.

La empresa de la grúa se lleva ahora los coches abandonados al depósito de Vara de Quart y al situado en el camino de Moncada. El motivo es que el previsto en el concurso, una explanada enorme junto a la estación de Valencia Sud de Metrovalencia, es objeto de un litigio entre Ferrocarrils y la anterior contrata por impagos.

En cuanto al motivo de que se abandonen coches en buen estado de conservación, perfectos para utilizarlos, nadie tiene una explicación fiable. "Me dicen que es por la crisis, aunque hay vehículos que están muy bien", opina la delegada.

El Consistorio tuvo que modificar la ordenanza hace lustros precisamente para achatarrar los coches sin recurrir a los anteriores trámites, demasiado largos y que provocaba que se amontonaran en el viejo depósito de Malilla durante meses.

Sobre los ingresos por el desguace, la concejal dudó mucho de que supongan una entrada de dinero significativa para las arcas municipales. "Debe ser para cubrir el servicio y poco más", aunque ahora toca ver si existe algún impedimento legal antes de aprobar las subastas.

La modificación anterior hizo que pasado el plazo legal, los vehículos pudieran ser considerados como residuos sólidos para facilitar su achatarramiento. El mismo proceso se sigue con motocicletas y bicicletas, que son enviadas al desguace tras cumplir los plazos.

Acerca de las bicis, es otra de las iniciativas surgidas en los últimos años, aunque no hay constancia de que se haya producido una cesión a asociaciones sin ánimo de lucro o de otro tipo. La concejal comentó que el depósito tiene ahora apenas diez, algunas de un precio muy elevado a la espera de sus dueños, por lo que no se contempla hacer lo mismo que con los coches.

La modificación de la ordenanza se realizó para acallar las críticas vecinales por el excesivo número de coches abandonados. Fueron años además en que eran frecuentes los incendios en algunos de estos vehículos por puros actos de vandalismo, que dañaban los estacionados alrededor.

Desde entonces, la cifra ha bajado considerablemente y la policía de barrio se encarga de controlar el tiempo de estacionamiento y observar si acumula suciedad o presenta otros signos de abandono. Entonces se activa el protocolo de retirada para, además, ganar una plaza de aparcamiento para los vecinos afectados. El desguace municipal es la empresa Malvarrosa, una de las más grandes de la ciudad y donde se llevan periódicamente decenas de coches para su achatarramiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia proyecta subastar coches abandonados en buen estado