![Los cuatro casilicios de los puentes del cauce serán restaurados antes de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/23/media/91482291.jpg)
![Los cuatro casilicios de los puentes del cauce serán restaurados antes de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/23/media/91482291.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Lunes, 23 de noviembre 2015, 00:13
Antes de las próximas Navidades y durante un periodo de dos meses, los cuatro casilicios del puente del Mar y el puente del Real estarán en restauración para devolver el esplendor que merecen unas piezas tan singulares en dos monumentos protegidos por su valor patrimonial.
Así lo adelantó ayer la concejal de Cultura, Glòria Tello, quien explicó que la intervención cuenta con todos los permisos de la Generalitat. Se trata en ambos casos de mejoras de la empresa que restauró hace años el puente de Serranos y el puente de la Trinidad, por lo que no supondrá ningún coste para el Consistorio.
Aquellos proyectos se enmarcaron en el plan de embellecimiento de la ciudad con motivo de la Copa América, aunque su ejecución se retrasó y finalizó hace unos pocos años. La inversión conjunta fue de 2,35 millones de euros y supuso la peatonalización del de Serranos, con la apertura de la plaza de la Crida, sí como la colocación de escaleras de piedra para bajar al jardín del Turia en el segundo caso, además de la propia restauración de ambos puentes.
Pero faltaba por acometer la mejora de los casilicios, cuatro construcciones (dos en cada puente) que albergan imágenes religiosas de piedra protegidas por pequeñas cubiertas de teja sostenidas con varios pilares.
Los dos puentes proceden de finales del siglo XVI y sustituyeron a otros de madera arrasados por una de las frecuentes crecidas del Turia. La Junta de Murs i Valls se encargó de los proyectos, al igual que sucedía con el resto de construcciones defensivas contra las riadas.
Los casilicios están datados unos años después, financiados por arzobispos y virreyes, en conmemoración de bodas reales o cualquier otra circunstancia que sirviera de pretexto para la mejora de los dos enormes pasos de piedra. El puente del Real está presidido por las imágenes de San Vicente Ferrer y San Vicente Mártir, aunque no son las originales.
Guerra Civil
Ambas fueron destruidas por completo durante la Guerra Civil, por lo que se encargó en los años 40 a los artistas Carmelo Vicente y José Esteve Bonete la realización de unas réplicas lo más fidedignas posibles. El paso del tiempo ha estropeado mucho ambas piezas, por lo que la restauración consistirá en limpiar, consolidar y reparar grietas, además de colocar una pátina para protegerlas sin que afecte a su aspecto.
Algo parecido se hará en el puente del Mar, donde se encuentran los casilicios dedicados a San Pascual Bailón y la Virgen de los Desamparados, también en un estado de conservación muy deficiente. Curiosamente la mejora ofrecida por la empresa EMR S.L. cuando peatonalizó el puente de Serranos servirá para la mejora del segundo puente totalmente peatonal que existe en Valencia.
En este caso también son réplicas construidas en los años 40 del pasado siglo y la factura del puente data de finales del siglo XVI, debido a la riada citada. Las esculturas están en una zona próxima a las escaleras construidas por Javier Goerlich en los años 30, cuando añadió el acceso para eliminar la vieja rampa por donde pasaban los tranvías. La apertura del puente de Aragón permitió esta modificación en el que hasta la fecha había sido la entrada natural a Valencia desde los barrios del Marítimo.
Para más adelante y fuera de presupuesto se encuentra la restauración de ambos puentes, donde en los bajos se añadió en el segundo caso una lámina de agua cuando se ajardinó el tramo. Se encuentran afectados por las pintadas y hasta por la práctica dañina de la escalada por los arcos gracias a las juntas en las piedras sillares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.