

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS.ES
Miércoles, 25 de noviembre 2015, 13:00
La Cabalgata de los Reyes Magos en Valencia se celebrará el martes 5 de enero de 2016 a partir de las 18 horas.
Salida
Paseo de la Alameda
- Puente de Calatrava
- Calle Justicia
- General Palanca
- General Tovar
- Calle La Paz
- Plaza de la Reina
- Calle San Vicente
Llegada
Plaza del Ayuntamiento
17.00 horas: Llegada de los Reyes Magos a la Escalera Real del Puerto.
18.00 horas: El desfile partirá desde el Paseo de La Alameda y discurrirá por las principales calles de la ciudad: cruzará el Puente de Calatrava, y discurrirá por las calles de Justicia, General Palanca, General Tovar, Paz, plaza de La Reina, y calle de San Vicente, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde los Reyes Magos se apearán de sus carrozas.
IMÁGENES
IMÁGENES
El recorrido
Salida: Paseo de la Alameda
- Puente de Calatrava
- Calle Justicia
- General Palanca
- General Tovar
- Calle La Paz
- Plaza de la Reina
- Calle San Vicente
Llegada: Plaza del Ayuntamiento
Un grupo de animación acompañará a los Reyes de Oriente desde el barco con el que viajarán mañana a Valencia hasta tierra firme. Se prevé que llegarán al puerto, al lado del edificio del Reloj, alrededor de las 5 de la tarde. Allí serán recibidos por otro grupo que les dará la bienvenida a la ciudad con más música. El incremento de los grupos de animación en el recibimiento a los Reyes Magos y durante la cabalgata es una de las novedades principales este año, ha explicado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.
A las 6 de la tarde está programado el inicio del recorrido de la cabalgata de Reyes de Valencia que organiza el Ayuntamiento por el centro de la ciudad desde el paseo de la Alameda. Melchor, Gaspar y Baltasar cruzarán el viejo cauce del río Turia por el puente de la Exposición, pasarán por las calles del Justicia y de los generales Palanca y Tovar para enfilar a continuación la calle de la Paz desde la plaza de Alfonso el Magnánimo hasta la plaza de la Reina; seguidamente, girarán por la calle de San Vicente Mártir y entrarán en la plaza del Ayuntamiento. La cabalgata concluirá junto al Instituto de Educación Secundaria Lluís Vives, en la avenida del Marqués de Sotelo, ya sin la presencia de los Reyes de Oriente, que se habrán bajado de las carrozas unos metros antes para entrar en la casa consistorial, donde repartirán regalos a los niños y las niñas en el Salón de Cristal.
La cabalgata de este año será más dinámica y habrá más interacción con todas las niñas y los niños que llenen las calles para recibir a los Reyes Magos. Además, habrá una coherencia sobre su condición de astrónomos. De hecho, podremos ver carrozas que nos recordarán elementos típicos de la ciencia que estudiaban los Reyes de Oriente, como por ejemplo un telescopio o una bola del mundo, ha explicado Fuset.
La cabalgata de Reyes tendrá tres partes este año: la primera hará referencia al mundo de la ilusión, con grupos de animación entre los que se encontrarán astronautas y sueños de agua; en segundo lugar estará la historia, la parte donde estarán presentes todos los personajes que protagonizan la tradición, como la Virgen y san José, el ángel de la Anunciación o los pastores. Como novedad, este año habrá un coro en la carroza del nacimiento. Por último, la tercera parte será la de la llegada de los Reyes de Oriente con los regalos, acompañados por más bandas de música y por un grupo de batucada.
La policía local abrirá y cerrará una cabalgata en la que los bomberos de la ciudad estarán a disposición de los Reyes Magos para repartir sus regalos.
Entre las características del desfile de este año destaca el respeto por el bienestar animal. Serán las personas participantes quienes se disfracen de animales para representarlos. Por otra parte, durante la cabalgata, al ser pensada para todas y todos los más pequeños, se prevé repartir más de 1.100 kilos de caramelos aptos para niñas y niños celíacos.
En la tribuna de invitados, a las puertas del Ayuntamiento, junto al alcalde de la ciudad, Joan Ribó, y la fallera mayor infantil de Valencia, Sofía Soler, habrá diversos colectivos representados, como los miembros de la unidad de daño cerebral Hermanas Hospitalarias Nuestra Señora del Carmen; representantes de la Semana Santa Marinera, de la Junta Central Fallera y de la Federación de Asociaciones de Vecinos. En ese mismo lugar, la actriz Carme Juan será la encargada de retransmitir in situ la llegada de Sus Majestades los Reyes de Oriente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.