I. D.
Jueves, 3 de diciembre 2015, 00:17
Las críticas al reparto de las inversiones en infraestructuras por parte del Gobierno central fueron una constante en el acto reivindicativo de ayer, especialmente al presupuesto destinado a líneas de alta velocidad que no son rentables. «No queremos ser más que nadie pero tampoco menos que los demás», reclamó el alcalde, Joan Ribó, y el pensamiento de los asistentes voló a las obras del AVE a Galicia, cuya inversión siempre ha superado a la del eje mediterráneo.
Publicidad
Precisamente ayer la Unión Europea anunció la aprobación de una partida de 201 millones, de un total de 286 millones del coste total, para «el desarrollo de la línea de AVE que comunicará Galicia con la meseta y el resto de la península». Las ayudas llegarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo 2007-2013, según informaron fuentes de la Comisión Europea.
El trayecto financiado es el tramo Lubián-Ourense del corredor norte-noroeste y forma parte de la red europea TEN-T de infraestructuras de transportes. Como explicó la comisaria de Política regional, Corina Cretu, se mejorará la competitividad de las conexiones ferroviarias en Madrid, Zamora, Ourense, Santigo, Vigo y A Coruña.
La inversión llega mientras el corredor mediterráneo sigue esperando los 185 millones que tiene asignados dentro de la primera convocatoria de ayudas del mecanismo financiero 'Conectar Europa', donde el corredor atlántico obtuvo 500 millones por el volumen de proyectos presentados por el Gobierno central. La previsión es que antes de que finalice el año se formalicen las subvenciones.
Actualmente, Europa ha convocado una segunda edición de estas ayudas, cuyo plazo finaliza en febrero del próximo año. Serán 7.600 millones, de los que sólo 1.100 se repartirán entre los 28 Estados miembros y el resto se asignarán a países del llamado Fondo de Cohesión, donde España no figura.
Publicidad
El corredor mediterráneo fue el quinto de los nueve corredores en el reparto de esta primera tanda de fondos europeos. Aquellas ayudas, y por tanto el primer listado de obras cofinanciadas, fueron refrendadas por los Estados miembros de la UE el pasado 10 de julio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.