Borrar
El Gulliver cumple 25 años

El Gulliver cumple 25 años

El alcalde de Valencia Joan Ribó visita las instalaciones y destaca la imagen de un parque que "hay que cuidar y poner en valor"

efe

Martes, 29 de diciembre 2015, 15:40

El Parque Gulliver de Valencia cumple hoy 25 años desde su inauguración y el alcalde, Joan Ribó, y los responsables de su construcción lo han visitado para celebrar la efeméride de un "elemento patrimonial muy interesante" para niños y mayores y que "hay que cuidar y poner en valor".

Así lo ha puesto de manifiesto Ribó, que ha pedido perdón por el "maltrato" y "menosprecio" al que, a su juicio, esta figura llena de rampas, cuerdas y toboganes se ha visto sometido por el equipo de gobierno del PP y ha abogado por darle "la promoción adecuada" e integrarlo "entre los elementos patrimoniales que suponen poner la ciudad en valor".

El alcalde ha hecho estas manifestaciones a los periodistas después del acto de celebración del vigésimo quinto aniversario de este parque que recrea en tres dimensiones el personaje creado en 1726 por Jonathan Swift y que, según Ribó, es "referente del ocio infantil más emocionante".

Al acto han asistido el arquitecto del proyecto, Rafael Rivera; el hijo del artista fallero que lo creó, Manolo Martín, ya fallecido, y el ilustrador que le dio vida, Sento Llobell, además del que fuera conseller de Industria, Comercio y Turismo en la época en que se construyó, Andrés García-Reche, y las falleras mayores de 2016, Alicia Moreno y Silvia Soler.

La concejala de Gestión del Patrimonio Municipal, María Oliver, ha defendido una iniciativa como la del Gulliver "valiente" en su época y ha reflexionado que "una ciudad amable no puede ser una ciudad que no se piense desde el punto de vista de los niños" sino que debe ser "pensada desde el metro diez" de altura.

El arquitecto del proyecto, entonces arquitecto municipal, ha recordado los avatares que sufrió cuando le encargaron un parque originalmente para la zona de Doctor Lluch y cómo el Gulliver tomó forma después de conocer al artista fallero Manolo Martín y al dibujante Sergio Llobell y una vez salió del consistorio.

Ha relatado que fue rechazado para Valencia y decidieron llevarlo a Barcelona, que necesitaba obras no deportivas para el entorno de los Juegos Olímpicos, pero un conseller "fisgón" -en alusión a García Reche- descubrió el proyecto y le dio el impulso económico necesario para llevarlo adelante en la ciudad.

García Reche ha explicado que lo que le llevó a recuperar el proyecto fue que "era una alternativa innovadora usando materiales de aquí", su potencial como atractivo turístico y el ser un "ejemplo" de colaboración del sector público y privado.

Su coste fue de 220 millones de pesetas -unos 1,3 millones de euros- y el exconseller ha defendido su "impacto real sobre la población y su relevancia a nivel turístico".

En su discurso, Ribó ha asegurado que las cifras de visitantes, cuya cifra total aproximada no ha sido dada a conocer, "confirman que es uno de los espacios más concurridos" del Jardín del Turia y ha apuntado que el récord de asistencia se consiguió el último Lunes de Pascua, con más de 10.000 personas.

La comitiva ha recorrido las entrañas del muñeco, donde había una maqueta de la ciudad, en cuyo alrededor los niños se sentían gigantes y que ha sido retirada para restaurarla y volver a instalarla y que ahora hay una pequeña exposición que explica el proyecto desde su nacimiento.

Posteriormente, el alcalde y los concejales María Oliver, Sandra Gómez, Giuseppe Grezzi y Pilar Soriano se han tirado por una de las grandes rampas de la figura y tras ellos, lo han hecho el arquitecto, el hijo del artesano y el ilustrador.

El parque, ubicado entre los puentes del Ángel Custodio y del Reino, tiene más de 5.000 metros cuadrados y la figura de Gulliver, de 68 metros de largo y casi 9 de altura, representa el momento en que acaba de llegar al país de Liliput y ha sido atado por los liliputienses.

Al acto también ha asistido la concejala popular Lourdes Bernal, que ha recordado que entre febrero y marzo de 2012 el gobierno del PP invirtió casi 100.000 euros en una intervención integral para reponer cuerdas, argollas y redes de protección, pintar el muñeco y renovar instalaciones como los aseos, la cafetería, el mobiliario urbano y la valla perimetral.

En un comunicado, Bernal ha calificado de "bochornosas y falsas" las declaraciones de Ribó sobre que el equipo popular había mantenido "abandonada" esta instalación y le ha reprochado que haya "mentido delante de niños".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gulliver cumple 25 años