Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Calle Castán Tobeñas, en el barrio de Nou Moles. :: jesús signes

La mayoría de las calles franquistas llevarán nombres de republicanas

El Ayuntamiento pretende cambiar la denominación en 41 viales, una docena de ellos antes del verano

S. V.

Martes, 19 de enero 2016, 00:25

El Ayuntamiento de Valencia dispone ya de una lista de 41 nombres de calles franquistas para eliminar del callejero y sustituirlas por otras nuevas. Aunque en algunos momentos la cifra varió, y se llegó a hablar de treinta, se han concretado en 41 y la mayoría de ellas desaparecerá en pro de la lista de nombres de mujeres, muchas activistas republicanas.

Publicidad

Se trata de 44 féminas que constan en un documento aprobado en el Consejo de la Mujer y por la Igualdad y 13 de las 44 son conocidas republicanas y activistas.

El criterio que se ha marcado desde el Ayuntamiento de Valencia, tal como explicaron fuentes oficiales es que «al menos cuatro de las cinco incorporaciones que se hagan en las calles sean de mujeres, ya que el porcentaje de viales dedicados a mujeres era muy bajo». Y es que sólo un 7% de las calles tiene nombre de una destacada figura femenina.

Entre las 44 mujeres que tomarían el relevo de las calles estarían Rosa Estruch, alcaldesa de Villalonga durante la guerra civil a propuesta de UGT y, posteriormente, secretaria general de del Partido Comunista; Rita Más ('La Rulla'), activista republicana presente en amotinamientos de Valencia en el siglo XX o Pilar Soler, fundadora del Comité de Mujeres Antifascistas.

Los primeros cambios de viales se harán antes de verano. Según indican desde el Consistorio, «de las 41 calles que se van a sustituir, se está trabajando la documentación ya en doce casos». El Ayuntamiento ha pedido los primeros informes a la facultad de Historia de la Universitat de València, unos escritos que deben detallar la biografía de cada una de las personalidades que se quieren sustituir y la vinculación concreta con el franquismo. «Para el mes de mayo llegarán al Ayuntamiento los primeros doce informes».

El resto de casos, 29, se dejan para más adelante y, en este groso, se incluye buena parte del barrio de Antonio Rueda, junto a la avenida de Tres Forques dedicado al gobernador de dicho nombre que se rodeó de viales dedicados a falangistas.

Publicidad

Desde el Grupo de la Memoria Histórica de Valencia, aseguraron ayer que no sabían que la cifra de calles franquistas a eliminar se había concretado en 41 ni que el Ayuntamiento dedicará 44 calles a mujeres. «Nosotros en una primera propuesta de calles franquistas propusimos 60, pero luego nos dijeron que serían una treintena. Pediremos al Ayuntamiento que nos concrete los 41 nombres». En cuanto a los viales que llevarán nombre de mujer, el portavoz, Matías Alonso, explica que «en la última reunión que hubo con el Ayuntamiento alguien propuso que se tuviera en cuenta a las mujeres, pero nos hemos enterado por la prensa de la iniciativa. No nos parece mal, pero hay pendiente una reunión y pediremos saberlo de primera mano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad