PPLL
Sábado, 30 de enero 2016, 02:45
El Palau de la Música prácticamente se impregnó anoche de olor a pólvora durante la exaltación de la fallera mayor de Valencia de 2016, Alicia Moreno, gracias al espectáculo Balansiya, coregrafiado por Susana Renau, fallera de la comisión Telefónica y jurado habitual de los playback de la Junta Central Fallera. Y es que la reproducción que hicieron del sonido de una mascletà al ritmo de tabalet y dolçaina, y acompañado del baile de un grupo de jóvenes, fue muy aplaudida por los asistentes. Por cierto, que se utilizó el sonido que grabó hace unos años el pirotécnico Vicente Caballer con Amstel.
Publicidad
Aunque el acto arrancó con casi media hora de retraso por la lentitud de las distintas comitivas al acceder al Palau, se acortaron escenas para intentar recuperar tiempos. Al filo de la medianoche comenzaba el acto protocolario en sí. Como curiosidad, los bailes iniciales se combinaron con imágenes de rincones del cap i casal, como la Albufera, y con las palabras Vida, Amor, Emoción, Alicia... Así hasta conformar la palabra Senyera, de la que emergió una imagen de gran tamaño de Valencia.
MÁS INFORMACIÓN
Fue una de las novedades de un acto que siguió la misma estructura de otros años, algo que ya había advertido el jueves el alcalde, Joan Ribó, al asegurar que no había introducido ninguna modificación en el evento. Si acaso, la presencia de más banderas en la recepción de autoridades, pues junto a la Senyera y la bandera española figuraron el emblema de la Unión Europea y de la Junta Central Fallera.
Lógicamente sí que era día de novedades para Alicia Moreno y para Sofía Soler, pero también para las autoridades, ya que Joan Ribó y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, se estrenaban en un acto al que también asistieron la vicepresidenta del Consell, Mònica Oltra, y el conseller de Cultura, Vicent Marzà, además de la presidenta del Palau, Gloria Tello, que lució una llamativa chaqueta torera de piel sintética (fiel a su espíritu animalista). Desembarco de Compromís en el primer gran acto de las Fallas de 2016.
Fueron algunos de los invitados a una exaltación en la que también estuvieron representantes del equipo de gobierno municipal como Sandra Gómez (PSPV) o Jordi Peris (València en Comú), a quien se vio por primera vez con traje de chaqueta, eso sí, sin abandonar su clásica bandolera. Por parte de la oposición, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner; y ediles del PP como Eusebio Monzó, Cristóbal Grau y Félix Crespo, acompañado de su esposa, Vanessa Lerma, quien lució radiante su embarazo.
Publicidad
Curiosos en la Malvarrosa
Pero la imagen más esperada era la de Alicia y, en concreto, la de su espolín por ver qué color había escogido para su gran día. Secreto que se desveló nada más salió de su casa para partir hacia el Ayuntamiento. En los dos sitios se congregaron numerosos curiosos, especialmente en la puerta de la vivienda del barrio de la Malvarrosa esperando para descubrirlo. La joven eligió para el espolín de Vives y Marí, confeccionado por Carmen Asins de Les Barraques, un color azul imperial.
El traje, combinado con cintas de seda del mismo tono, se completó con manteletas de Viana con el dibujo Alicia, un modelo realizado en exclusiva. La manteleta estaba trabajada sobre un tul de algodón puro y el bordado era de cadeneta totalmente manual. Las lentejuelas llevaban metal de oro y pequeños toques de plata e iban perfilando todo el dibujo cosidas una a una.
Publicidad
Las doce compañeras de Alicia -la corte con más amplia representación de los barrios de Valencia, tanto del centro, de las afueras como de las pedanías- también estrenaron el primer traje oficial realizado en los telares de Vives y Marí.
Se trata de una seda natural de nombre Alianza cuyo dibujo pertenece al archivo histórico de la firma. El fondo de las telas son damascos trabajados al tono para no quitarle importancia al ramo principal. En la ornamentación se ha empleado un metal oro volteado que se caracteriza por ser un oro suave en colores verde salvia, azul Prusia, pruna, negro, rojo cardenal y visón, según la pareja de la corte. Llamó la atención que dos componentes de la corte lucieran sedas negras.
Publicidad
La corte infantil portó un traje con tela diseñada por Entretelares y confección de Serrano-Navalón. Era el segundo traje oficial, del siglo XVIII, de rayón con un estampado tradicional llamado Vega en tonos turquesa, azules, rosas, calderas, amarillos o malvas sobre un fondo blanco y con unas elegantes manteletas de Hijas de Carmen Esteve. Y la fallera mayor infantil, Sofía Soler, acudió radiante con un traje de color hortensia (entre fresa y granate) con metal de plata envejecido, una seda de Entretelares confeccionado por Serrano-Navalón.
Predominan los oscuros
El estilismo de los políticos tampoco pasó desapercibido. El alcalde cumplió con su palabra y acudió con traje de chaqueta oscuro, pero sin corbata. Como ya explicó, sólo la empleó una vez, y fue el día del funeral de su madre, para hacerle un homenaje. Oltrà optó por el mismo color, un negro sobrio, y Fuset vistió de torrentí en tornasolado entre granate y azul, una tela italiana realizada por Paco Albert, indumentarista que ya le vistió en la proclamación de las falleras mayores. En el caso del pañuelo optó por llevarlo en forma de fumeral en vez de barret, como hizo en la proclamación.
Publicidad
El momento estelar llegó con la subida de la fallera mayor al escenario para la imposición de la banda. De forma previa Fuset había colocado el distintivo a las componentes de la corte. Se estrenaba en estos menesteres y los músicos tuvieron que aclopar los sones al prendido de las agujas al llevar un ritmo más pausado que otros años.
Sonó la Suite Fallera Mayor y el Palau supo que Alicia se acercaba a su momento mágico. Tomó el relevo Ribó para poner la banda que la acredita como fallera mayor aunque fue Fuset quien le echó un capote y prendió las agujas. La máxima representante de la fiesta concedió la niña Vega Martínez Bataller, fallera mayor infantil de 2015 de Doctor Álvaro López-San Juan de Dios con la que compartió reinado, el honor de portar el cojín con el que se acomoda a la fallera mayor de Valencia una vez está sentada en la cadira dor. Y Antonio Zaragoza Broseta, presidente de la falla de Alicia cuando esta fue fallera mayor infantil, fue el encargado de portar la banda. Ambos muy emocionados.
Noticia Patrocinada
Entre las canastillas, aplausos para las del Ejército y la Policía y ovación para la Senyera que Lo Rat Penat depositó a los pies de Alicia. Tras el homenaje floral llegó el turno de la palabra en la voz del mantenedor de la exaltación, Antonio Ariño, vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universtat de València, que planteó su discurso como una entrevista a la fallera mayor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.