Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Los representantes de distintas religiones, ayer, en Valencia. :: irene marsilla

Cañizares insta a «educar para la paz» en la oración con los líderes religiosos

Musulmanes, judíos, hinduistas y budistas acuden a la llamada del arzobispo para defender que las creencias «no dividen ni enfrentan»

I. D.

Jueves, 11 de febrero 2016, 00:15

Con los acordes del 'Himno a la alegría' a cargo de dos músicos, y a coro con los asistentes, finalizó la oración por la paz al que el arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, convocó ayer a los líderes de distintas religiones y de otras confesiones cristianas.

Publicidad

Durante una hora, musulmanes, judíos, hinduistas y budistas, además de anglicanos y ortodoxos elevaron sus plegarias para recordar, como apuntó el arzobispo, que «la paz y la religión no divide ni enfrenta y prueba de ello es esta unión».

El purpurado valenciano fue el encargado de leer la séptima y última oración, que fue la de San Francisco. En su intervención final Cañizares resaltó que se debe «educar para la paz», aspecto que consideró urgente «porque los hombres están tentados de abandonarse a la resignación y al fatalismo como si la paz fuera un ideal inalcanzable».

Por su parte, el presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary, resaltó que «el concepto de la paz está absolutamente enraizado en la religión del Islam». Tras un minuto de música y otro de silencio para orar, fue el turno del rabino Moisés Bendahan que, en nombre de las comunidades judías, y rogó «paz, bienestar, bendición, vida y misericordia para la humanidad».

Desde la Federación Española de Comunidades Budistas, Paloma Alba mencionó la compasión, «que es fundamental para la paz en el mundo», mientras que el representante del hinduismo, Swami Rameshwarananda Giri, pidió a los asistentes elevar su voz «en favor de la unidad» y el representante anglicano, Juan María Tellería, anhelo que se firme «una paz duradera». Por parte del Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal, Teofil Moldovan, destacó que el instrumento de las religiones por la paz «es la oración».

Publicidad

El acto contó con la presencia de la presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, y el presidente de Les Corts, Enric Morera, además de Juan Cotino y Francisco Camps, que abandonó el salón antes del inicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad