Borrar
Fallas 2016: Na Jordana gana en el año del mono

Fallas 2016: Na Jordana gana en el año del mono

La comisión del Carmen busca hoy hacer doblete 26 años después del último triunfo completo

las provincias

Martes, 15 de marzo 2016, 21:41

Después de una travesía por el desierto de 26 años, la falla infantil de Na Jordana se alzó anoche con el primer premio de la categoría Especial. Los falleros de esta comisión del Carmen, como gran amantes que son de la cultura china, recordaron que precisamente han quedado vencedores en el año del mono, tal como marca el calendario Oriental. Fue en 1990 la última vez en que obtuvieron el mejor premio infantil con Joan Canet y el galardón de anoche supo a gloria.

La casualidad es tal, que los tres últimos premios que ha logrado esta falla en Especial siempre ha sido en año del mono. «En 2003 pusimos un ninot de un monito y tuvimos premio; en 1956 había un remate de una mona y también obtuvimos el oro y este año igual. Además, la falla se fundó en 1884, que casualmente también era el año chino del mono», indicó el vicepresidente de Na Jordana, Julián Pastor.

Más allá de la suerte y los símbolos, ayer fue sin lugar a dudas, la noche del artista Joan S. Blanch. Después de seis años de impecable trabajo en esta plaza, ya tocaba cantar el himno de los ganadores.

Pero además, esta falla del Carmen, aspira a conseguir hoy el doblete con su firme candidata en falla grande, obra de José Lafarga, que anoche se quedó ya con la melodía pegada a la oreja de ¡Campeones, campeones!. Para los amantes de los datos, si Na Jordana se alzará también con el oro de la falla grande, sería la segunda vez en la historia en conseguirlo, ya que en 1990 el artista Agustín Villanueva se llevó el primer premio con el lema Ya semos europeos y el artista Joan Canet obtuvo el oro.

El presidente, Pere Borrego, estaba pletórico y fue manteado por sus falleros. Indicó que estaba feliz no «sólo por los premios que nos han dado, sino porque por fin se ha reconocido la genialidad de Blanch».

El año pasado también fueron a por todas y no hubo suerte. El artista al acabar el ejercicio, incluso anunció que se tomaba un respiro y que dejaba de plantar fallas para explorar en otras artes plásticas, «pero al final le convencimos y, mira por dónde, ha valido la pena», añadió Borrego.

Por si fuera poco, anoche no sólo se metieron en el bolsillo el primer premio de Especial, además, también pescaron el de LAS PROVINCIAS y el de Ingenio y Gracia. Y Blanch explicó que este reconocimiento es igual o más importante.

A pesar de asomar la emoción en sus ojos, Joan S. Blanch entró en la plaza de Na Jordana recordando a los falleros de forma simbólica que no se les tenía que subir el pavo. «Somos los mismos. Nada tiene que cambiar a pesar del premio», indicó. Y como la falla lleva por lema Muac, eso es precisamente lo que hicieron Borrego y Blanch nada más verse, es decir, darse un beso y fundirse en un abrazo.

Tampoco Blanch se escapó de ser manteado y recibió la enhorabuena de José Lafarga y del subcampeón, Iván Tortajada, del que Blanch dijo que es el relevo generacional.

El artista ganador se enteró de su premio justo cuando estaba visitando con la familia las fallas municipales. «Yo no sabía nada y mi hija se ha puesto nerviosa y me ha dicho no sé si decirte la noticia o no».

Una reivindicación de Oscar

Joan S. Blanch no desaprovechó ayer su momento de gloria y, aunque habitualmente no suele hacer declaraciones, anoche aprovechó la ocasión para dejar patente sus reivindicaciones. «Me parece injusto el reparto de premios y que haya fallas de Especial que se quedan sin premio».

Explicó que la Junta Central Fallera debería de «cambiar el reglamento». Luego matizó la idea con un símil muy claro: «Igual que en el cine no sólo está el Goya a la mejor película o el Oscar en el caso de Hollywood, sino que hay estatuillas al mejor guión, intérprete, fotografía, etc, en el caso de las fallas, se debería de haber un premio a la mejor composición, mejor pintura o guión. Hay muchas cosas que cambiar, igual que el premio de Ingenio y Gracia».

A la pregunta de qué cree que ha gustado de su falla, dijo que «creo que la temática. Tiene muy buen guión y también la plástica porque cada pieza dice mucho». Borrego añadió que «antes de empezar el proyecto Blanch nos dijo que quería cambiar de estilo. Cada años nos sorprende con cambios rotundos y creo que este año la falla es genial de estructura, casi vuela en el aire y tiene técnicas muy diversas, con pinturas y telas».

Fallo del jurado

El jurado de Especial que valoró el trabajo estaba compuesto por Fernando Ruiz (de plaza de Patraix); Juan Delgado (experto en fallas); José Miguel Calap (de Obispo Amigó); Marcos Chico (presidente de la falla Telefónica) y Ibán Ramón (diseñador y autor del cartel de Fallas de este año). Ramón explicó que el premio fue por unanimidad. «Era la más amable y redonda. Es falla infantil, infantil». Además, añadió que «había fallas con aspectos buenos y malos, pero en esta no vimos nada malo. No ha sido fácil, pero tenemos la obligación de elegir». Indicó que en el primer y segundo premio hubo consenso y, en el resto, pequeñas diferencias. «El modelado de IVán Tortajada es impresionante», añadió.

Sobre la renovación de Blanch, Borrego indicó que «en la falla siempre sometemos el tema a votación». Anoche era momento de pensar sólo en celebrar el premio y lo hicieron a lo grande, porque coincidió con el nuevo acto de la la nit de lalba, una propuesta que lanzó precisamente la ingeniosa falla Na Jordana al concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y que fue aceptada. La idea era que todas las fallas censadas en la Junta lanzarán una salida a las doce de la noche a la vez para celebrar la plantà.

Los que anoche no estaban para muchas celebraciones fueron los falleros de Sierra Martes-Miguel Servet, ya que presentaron en la Junta una incidencia porque no estaban de acuerdo en cómo quedó su falla infantil obra de Aitor García. Aseguraron que el 70% de los elementos que estaban en el boceto no aparecían en la falla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallas 2016: Na Jordana gana en el año del mono