Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados

Valencia cambiará un 22% de las luminarias y ahorrará casi 2 millones al año

El cambio será posible al haber conseguido un préstamo de 4 millones de euros del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía

efe

Miércoles, 13 de abril 2016, 14:13

El Ayuntamiento de Valencia sustituirá cerca del 22% del alumbrado más contaminante de la ciudad por luminarias Led de bajo consumo, lo que permitirá disminuir la "elevada contaminación lumínica" de la capital y ahorrar cerca de dos millones de euros al año.

Así lo han asegurado el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, quienes han destacado que este cambio será posible al haber conseguido un préstamo de cuatro millones de euros del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).

Ribó ha explicado que ya solicitaron el pasado año este mismo préstamo, pero el IDAE se lo denegó por el "sobreendeudamiento" que tenía el Ayuntamiento de Valencia debido a la "herencia del PP", aunque este año lo han vuelto a pedir y sí se lo han concedido "porque el nivel de endeudamiento es menor".

El alcalde ha destacado que este crédito del IDAE tiene un término máximo de vigencia de diez años y un máximo de doce meses de carencia, aunque el ahorro económico que supondrá la sustitución de la luminaria permitirá amortizarlo en solo dos años.

El Ayuntamiento iniciará "inmediatamente" los trámites para sacar a concurso público para la adjudicación de este cambio de luminarias, aunque la empresa adjudicataria solo realizará la sustitución, y el mantenimiento de las mismas lo realizarán los técnicos que han desarrollado el proyecto, según Campillo.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Eficiencia Lumínica de Valencia que, según Ribó, persigue disminuir el "elevadísimo consumo de energía eléctrica" que hay en la ciudad y su contaminación lumínica, una de "las más altas de España y una de las más elevadas del mundo".

Ribó ha explicado que esta alta contaminación lumínica perjudica al cambio climático y afecta tanto a las aves como a las personas, ya que mucha gente que vive en un primer piso tiene que poner en sus ventanas una pantalla para que la luz de las farolas no entre en sus casas.

El cambio de luminarias comenzará ahora una primera fase, en la que se sustituirán algo más de 22.000 unidades, entre el 21 o 22 por ciento de los cerca de 106.000 puntos de luz que tiene la ciudad, y lo hará en barrios periféricos como Olivereta, Cuatro Carreres, Rascanya, Campanar y Benicalap.

Esta primera fase incluye tres acciones, la primera de ellas la sustitución de 3.700 luminarias esféricas de jardín y la reubicación de otras 1.200 luminarias del modelo Campanar ya existente, por otras de fuente luminosa Led cuya luz no será blanca, sino más cálida.

En segundo lugar se comprarán 15.957 luces y balastros electrónicos para la renovación de las luminarias modelo Campanar, lo que permitirá disminuir casi cuatro veces la potencia, y en la tercera está previsto adquirir 1.400 luminarias de viario, ya que las que actualmente están en báculos y columnas están obsoletas.

En la actualidad el consumo total de las 22.150 luminarias que van a ser sustituidas asciende a casi 2,6 millones de euros anuales, y tras los cambios será de casi 760.000 euros, lo que supone un ahorro de 1.828.947 euros.

Campillo ha destacado que las luminarias de fuente luminosa LED que se instalarán, y que iluminarán hacia abajo y no hacia arriba, no requieren la reposición de las luces fuera de su vida útil, ya que mantienen el 90 por ciento de su capacidad lumínica durante 25 años.

Según el edil, el anterior gobierno municipal iluminó tanto al ciudad asegurando que era "para poder leer el periódico a las cuatro de la mañana" y por seguridad, pero ha destacado que es "absolutamente falso" que haya inseguridad por reducir la intensidad lumínica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia cambiará un 22% de las luminarias y ahorrará casi 2 millones al año