

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 2 de mayo 2016, 15:49
El Ayuntamiento de Valencia trabaja en la creación de un convenio con la Federación de Hosteleros que contempla la creación de un mediador nocturno como herramienta de la implicación de los propios responsables de los locales para acabar con los problemas de convivencia por el ocio nocturno.
La concejala de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, ha asegurado que trabajan para determinar el tipo de responsabilidad que el Ayuntamiento puede exigir a los propietarios de los locales, con los que trabajan en establecer una obligación de control en la entrada y salidas de sus locales.
A preguntas de los periodistas tras presentar el plan de trabajo del PSPV para la comisión de investigación de la gestión del PP, Gómez ha explicado que algunos hosteleros ya han puesto en marcha la experiencia piloto del mediador nocturno, "encargado de amonestar y apartar a los que están en las puertas de los locales vociferando".
Ha recordado el permanente contacto que mantiene con la Federación de Asociaciones de Vecinos y su presidenta, María José Broseta, así como el refuerzo policial nocturno especialmente dedicado al control de terrazas y espacios públicos origen del conflicto con los vecinos de barrios como Ruzafa o el Carmen.
Este refuerzo, desde el pasado mes de enero, se ha centrado fundamentalmente en cinco zonas de la ciudad que se consideran las más conflictivas y en las que se ha determinado aquellos locales y puntos que generan más problemas y que ha supuesto, según Gómez, "un número considerable de denuncias".
El objetivo final es plasmar en la normativa el tipo de responsabilidad que corresponde asumir a los propios hosteleros para lograr que no se produzcan situaciones de exceso de ruido y otras que puedan afectar a la normal convivencia ciudadana, ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.