Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 9 de mayo 2016, 00:31
Una vez más, es preciso deshacer el mito de los sellos del Plan Sur, que los valencianos usamos para hablar del sacrificio que supuso construirle un nuevo cauce al Turia. Con los sellos solo se pagó una parte muy pequeña de la pequeña parte que le correspondió al Ayuntamiento de Valencia en las obras. La razón es muy sencilla: el Estado pagó el 75% del coste de las obras civiles, la Diputación Provincial el 5% y el Ayuntamiento el 20%. En cuanto a las expropiaciones, el 75% corrieron por cuenta del Estado y el 25% del Ayuntamiento, en este caso sin la Diputación.
Para poder hacer frente a los pagos de las expropiaciones, el Ayuntamiento, en 1966, recibió un adelanto reintegrable de 320 millones de pesetas, aprobado en consejo de ministros. También dispuso de diversos impuestos especiales, recargos en contribución, sobre hostelería, teléfonos, telégrafos y. el famoso sello del Plan Sur. El saldo final indica que se emitieron 875,7 millones de sellos de 25 céntimos, con un valor conjunto de 248.925.000 pesetas. El Ayuntamiento, pues, obtuvo con los sellos un 14% de sus aportaciones, que fueron, en total, 725 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.