Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Potra de cebra nacida esta madrugada, dentro de la manada de cebras que habita la Sabana africana del Bioparc Valencia.

Nace en la Sabana Africana del Bioparc de Valencia una cría de cebra

Con la llegada del buen tiempo se esperan más partos de esta especie

EFE

Martes, 7 de junio 2016, 18:39

La manada de cebras que habita la Sabana africana del Bioparc de Valencia, compuesta por un macho y cuatro hembras, cuenta desde hoy con una nueva cría, una potra nacida esta madrugada, la primera de esta época primaveral.

Publicidad

Con la llegada del buen tiempo son frecuentes los nacimientos de diferentes especies y, si todo sigue su curso, se esperan más partos.

La madre de la cría, Bom, llegó al Bioparc Valencia en junio de 2007 procedente del Zoo de Copenhage (Dinamarca) y en menos de un mes cumplirá 10 años, y el padre, único macho de la manada, es Zambé y se trasladó en febrero de 2012 desde el Safari de Peaugres (Francia) con fines reproductores.

La potra se encuentra en muy buen estado y sigue constantemente a su inseparable madre, quien la protege y alimenta, y ambas han disfrutado del soleado día primaveral junto al resto del grupo y la curiosa mirada de avestruces, marabús e ibis, con las que comparten este espacio que recrea fielmente la sabana en la época seca.

En otras ocasiones se han vivido partos a plena luz del día donde el propio visitante ha presenciado el nacimiento, pero esta vez ha sucedido de madrugada.

Cebra de Grant

La distribución geográfica de la cebra de Grant (Equus burchelli boehmi) es Zambia al oeste del río Luangwa, la República Democrática del Congo, norte de Tanzania, Uganda, Kenia, Etiopía y Somalia.

Su hábitat es la sabana y llanuras herbáceas desde el nivel del mar hasta altitudes de 4.300 metros como en el monte Kenia, y como necesitan beber diariamente, permanecen a no más de medio día de camino de fuentes de agua.

Publicidad

Su dieta incluye pasto, tallos duros y, en ocasiones, hojas o cortezas de árboles y arbustos, requieren de una gran cantidad de alimento por lo que no es raro que pasen en torno a 20 horas al día pastando.

En cuento al periodo de gestación es de 360-370 días y suele nacer una cría por parto. La esperanza de vida de estos mamíferos oscila en torno a los 38-40 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad