![Hortensia Herrero: «Recuperamos un pedazo de nuestra historia»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/18/media/99685704.jpg)
![Hortensia Herrero: «Recuperamos un pedazo de nuestra historia»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/18/media/99685704.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Sábado, 18 de junio 2016, 00:11
La presidenta de la fundación Hortensia Herrero se sintió ayer feliz. Después de dejar su impronta en las obras de la ermita de Santa Lucia, en el camarín de la Virgen o en la iglesia de San Nicolás, ayer comparó al Colegio de la Seda «como un hijo que hoy se independiza». Indicó que «sólo me ha dado alegrías y que está listo para independizarse».
Recalcó que desde que se creó la fundación «uno de los objetivos fue restaurar el Colegio de la Seda, pero surgieron algunos 'problemillas'», en alusión al estado de ruina y varias obras de aparcamientos.
Argumentó que «con la recuperación de esta casa también recuperamos un pedazo de nuestra historia, la historia de Valencia en una época de esplendor en la que la ciudad fue pionera en el comercio de las telas, sedas y terciopelos».
Explicó que las constantes denuncias de los medios de comunicación por el estado del inmueble «y el entusiasmo que vi en el gremio por el amor a lo suyo me hizo tener claro que haríamos la rehabilitación y el museo». Comentó que sus cuatro hijas han sido falleras mayores «y ese acercamiento a las fallas me hizo conocer los espolines, brocateles o casullas».
La mecenas acudió al acto inaugural con un vestido cuya tela reproducía el suelo cerámico de la Fama que han restaurado durante la intervención. Explicó que fue una idea suya. «Fui a la tienda del museo y compré varios pañuelos que reflejan el dibujo del suelo de la Fama. Concretamente adquirí seis piezas». Los cinco pañuelos de seda crepe sirvieron para que la diseñadora Marta de Diego diera forma al cuerpo del vestido y un sexto de gasa se empleó para los volantes de las mangas y el cuello.
En su discurso, la anfitriona se emocionó y dejó asomar alguna lágrima a la hora de hablar de su marido, el empresario Juan Roig. «Se ha hecho gracias a la persona que hace que con la financiación pueda acometerse el proyecto». Y se dirigió a su marido al decir con la voz entrecortada de emoción: «Te dedico el colegio restaurado». Herrero dijo por último que ha querido cumplir una doble misión: «Rescatar el Colegio del Arte Mayor de la Seda y también difundir el arte valenciano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.