

Secciones
Servicios
Destacamos
Paco Moreno
Jueves, 23 de junio 2016, 21:11
El gobierno municipal de Valencia llevará al próximo pleno la modificación de una serie de proyectos del Plan Confianza, con el propósito de permitir su ejecución hasta 2019 y aprovechar las cantidades aprobadas hace años para el fallido plan del Cabanyal. En total, la concejalía de Desarrollo Urbano ha repartido 19,6 millones de euros en 12 proyectos.
El anterior gobierno municipal aprobó una maniobra similar a finales del pasado mandato, cuando se suprimieron 4,5 millones de euros de una intervención en la muralla islámica del Carmen, en favor de obras en la calle San Vicente, varias calles del Ensanche y el jardín de la plaza Benimarfull, entre otros.
Aún así, fuentes de la concejalía dirigida por Vicent Sarrià indicaron que quedaron otros 5,5 millones aprobados para sendos proyectos en la muralla, así como otros 11 millones de dos unidades del plan del Cabanyal, en concreto una para abrir el bulevar de San Pedro y otra para el derribo de viviendas en unas parcelas cercanas.
Al derogarse el plan urbanístico, se corría el riesgo de perder este dinero de la Generalitat porque el Plan Confianza tiene fecha de caducidad. Ahora, al reasignar las inversiones, el plazo para acabar las obras será hasta junio de 2019, aunque en algunos casos no se agotará y estarán listos este mismo mandato.
Una de las premisas es que se mantuviera una cifra global de 11 millones de euros en inversiones en el Cabanyal, lo que se ha conseguido gracias a siete millones del Plan Confianza, otros 2,6 millones del acuerdo con el Ministerio de Fomento y la Generalitat, más 600.000 euros de subvenciones estatales por la rehabilitación de viviendas que se esperan los próximos años.
Entre la relación de obras que se aprobarán en el pleno del día 30, se habla de la rehabilitación de un edificio en el barrio de Llamosí-Remonta para un centro vecinal. Una cantidad más elevada, hasta los 616.000 euros, servirán para restaurar un inmueble en la calle San Pedro para el archivo histórico del Cabanyal.
Una partida de 300.000 euros se destinará a un centro de servicios sociales en la calle de la Reina, 117. Se trata de uno de los equipamientos públicos más demandados por los vecinos, con el propósito de canalizar todas las ayudas que se puedan dar a las familias sin recursos.
La relación sigue con la oficina del Plan del Cabanyal, otro centro social en la plaza Lorenzo de la Flor y la reurbanización de varias calles y transversales en el barrio, que ya están en licitación. Por último, habrá una partida de 1,5 millones para viviendas del propio Ayuntamiento, algunas en las zonas más degradadas del barrio, y donde todas se destinarán al alquiler, para fomentar la llegada de nuevos vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.