El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
La patrona recibiendo la ofrenda floral

El Carmen comienza este jueves las fiestas con un besamanos a su patrona

El acto comenzará a las 17.00 horas en la parroquia de la Santísima Cruz

europa press

Jueves, 14 de julio 2016, 13:43

El barrio de El Carmen celebrará a partir del jueves los actos en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, que comenzarán con el besamanos a ésta y culminarán el sábado, día de su festividad litúrgica, con diversas misas a lo largo de la jornada y una procesión con la imagen de la Virgen, que recorrerá las calles.

Publicidad

Así, el jueves empezarán los actos a las 17.00 horas en la parroquia de la Santísima Cruz, donde tendrá lugar el besamanos a la imagen de la patrona, que quedará expuesta a la altura de los fieles, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.

El viernes, tras la misa de las 20.00 horas en la parroquia, se celebrará una ofrenda floral y de alimentos a la patrona y, posteriormente, los devotos cantarán la salve y los gozos a la Virgen. A continuación, tendrá lugar la procesión con la imagen del Jesuset del Carme.

Por otra parte, el sábado a las 7.00 horas y después de un volteo general de campanas, la parroquia acogerá una misa de descoberta, así como diversas eucaristías a lo largo de toda la mañana.

Esa tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar en el templo parroquial la misa solemne. Seguidamente, se celebrará por las calles del barrio la procesión en la que la imagen será escoltada por el Cuerpo de Bomberos de Valencia y acompañada por falleras mayores de Valencia y numerosos devotos.

Finalizada la procesión, los devotos participarán en el tradicional canto de la "carxofa", que será interpretado en la puerta de la iglesia por un escolán de la Virgen de los Desamparados, acompañado del coro y músicos de la "Capella del Mestre Sansaloni", así como en el canto de gozos que tendrá lugar en el interior de la parroquia.

Publicidad

La Cofradía del Carmen, que fue creada en 1606 en el antiguo convento de los Carmelitas, cuenta con sede canónica en la parroquia de la Santísima Cruz desde 1842 y actualmente está integrada por más de 400 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad