Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Algunos jóvenes caminan por el pasillo que une el Museo Príncipe Felipe y el Hemisferic.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, centro neurálgico del Pokémon Go en Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, centro neurálgico del Pokémon Go en Valencia

Centenares de jóvenes se congregan cada día desde media tarde hasta altas horas de la madrugada para conseguir los Pokémon más exclusivos

mariola sarrió

Viernes, 5 de agosto 2016, 20:22

Pokémon Go es a día de hoy un fenómeno mundial que ha conseguido llegar a cada rincón del planeta. Pokémon repartidos hasta en los lugares más insospechados de cada ciudad, no obstante los mejores habitan en los parques más emblemáticos como el Central Park, el Retiro entre muchos otros. En el caso de Valencia es en la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde los cazadores de estos curiosos seres están en su salsa; pueden encontrar los Pokémon más buscados e insólitos para incorporarlos a su Pokédex. Y en efecto, con la caída del sol y cuando el calor amaina, a partir de las 19.00 horas, empieza la congregación de gente en la zona hasta altas horas de la madrugada para conseguir ser el mejor entrenador Pokémon. Una auténtica aglomeración de jugadores entre los 15 y los 19 años que vienen bien preparados para la ocasión. Baterías de repuesto y cargadores portátiles por si el teléfono falla y cena para no tener que moverse del punto ni un solo momento y no perderse ninguna novedad. También se puede ver a jugadores tumbados con colchonetas o toallas bajo alguna de las seis Poképaradas que hay en la zona para conseguir así el máximo número de pociones, potenciadores o huevos de Pokémon.

La variedad de superficies del complejo propicia la aparición de Pokémon distintos a los que se encuentran en Valencia habitualmente que son Pidgey, Rattata y Ekans. De aquí el gran atractivo de la zona para los 'poke-adictos'. En el área ajardinada se localizan especies como Weedle o Caterpie, los denominados Pokémon Insecto y cerca de las fuentes es fácil que se deje ver algún Pokémon Agua como Magikarp. De noche Gastly, Abra o Drowzee hacen su aparición. Aunque de vez en cuando salen a la luz Pikachu, Bulbasur, Seel y Squirtle, desatando la locura entre los presentes. Además, la Ciudad de las Artes es un tanto especial para los 'poke-adictos', ya que muchas de sus Poképaradas actúan como Módulos de Cebo durante varias horas, debido a la gran congregación de jugadores. Estas Poképaradas especiales se reconocen gracias a los pétalos de rosa que les voltean de un lado al otro y tienen la ventaja de atraer a Pokémon poco comunes durante 30 minutos. Los más fieles seguidores de Pokémon Go están de suerte en la Ciudad de la Artes y las Ciencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Ciudad de las Artes y las Ciencias, centro neurálgico del Pokémon Go en Valencia