Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
El solar, pendiente de edificación desde hace varios lustros. :: lp

El difícil rescate del grafiti oculto en el Carmen

El Síndic de Greuges pide otra vez que se catalogue unas pinturas similares a las que aparecieron en la restauración de las torres de Quart

P. MORENO

Sábado, 20 de agosto 2016, 23:47

Está pintado en rojo almagra, al igual que ocurre con otros grafitis que se conservan en las torres de Quart, por lo que podría remontarse a una época medieval. Es uno de los datos que demuestra la relevancia histórica que tiene el dibujo a la intemperie conservado en la pared medianera de una finca de la calle Bolsería, en el barrio del Carmen.

Publicidad

César Guardeño, representante de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, destaca que están a la espera desde febrero de 2015 de que el Ayuntamiento realice una inspección, haga un informe y dictamine la más que probable conservación de los restos.

«Es inadmisible que a día de hoy siga diciendo que no han localizado a los propietarios, cuando la Conselleria de Cultura tiene la información desde noviembre del pasado año», recordó. La demora ha supuesto la segunda petición del Síndic de Greuges para que el Consistorio localice al dueño y realice la investigación para una posible protección del grafiti. En el plazo de un mes deben contestar a la institución.

Guardeño recordó ayer que la finca fue derribada en 2004. En un solar con una anchura de cinco metros, tiene la forma característica de las casas taller, donde los artesanos habilitaban las plantas bajas. La petición de la entidad cultural es que el Consistorio obligue a la protección de estas pintadas, donde citó técnicas que permiten extraerlas de la pared para su posible exposición en otro lugar.

Los dibujos aparecieron al caer e alicatado de una de las habitaciones, en la pared medianera con la finca trasera. «Nos dicen en el Ayuntamiento que por eso no se van a caer, porque están en el otro edificio, pero se han quedado a la intemperie por lo que sí o sí, seguro que desaparecerán antes de que los investiguen», aseguró Guardeño.

Publicidad

«Estos grafitis solían darse en cárceles o torres de vigilancia, como ha pasado en el caso de Valencia», dijo Guardeño. El 14 de abril de 2015 fue la última comunicación del Ayuntamiento y desde entonces no hay noticias acerca del expediente abierto en la Sección de Arqueología municipal.

Sin el permiso de la propiedad es imposible un estudio, dado que «haría falta acceder al solar y colocar un andamio hasta el lugar donde están los dibujos, ya que actualmente no existen los forjados intermedios del edificio».

Publicidad

En el escrito enviado por el Síndic al Consistorio se citan las alegaciones de la asociación cultural, donde se habla de que «no salimos de nuestro asombro y perplejidad al comprobar que, 16 meses después de iniciar el expediente, el Ayuntamiento alegue que ha sido incapaz de localizar al propietario del solar en el que se encuentra, máxime cuando la Conselleria de Cultura lo comunicó el pasado 13 de noviembre de 2015».

La calle Bolsería es uno de los accesos principales del barrio del Carmen, que ha quedado prácticamente cerrada al tráfico después de la reordenación hecha en el entorno de la Lonja. El pavimento está muy dañado por el continuo paso de vehículos hasta hace poco, por lo que también es necesaria la reurbanización. La concejal del grupo popular Maria Ángeles Ramón-Llin criticó ayer el aumento de las quejas vecinales por la falta de limpieza, pese al aumento de 2,5 millones en el presupuesto de toda la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad