

Secciones
Servicios
Destacamos
Paco Moreno
Viernes, 26 de agosto 2016, 21:21
A las ocho y media de la mañana, agentes de la Policía Local desalojaron ayer a media docena de personas acampadas en las Alameditas de Serranos, un jardín histórico y protegido donde en los últimos meses se ha registrado un campamento estable a base de colchones esparcidos junto al estanque, ropa tendida en los setos y hornillos encendidos en la parte de la antigua Casa de Socorro.
El desalojo se produjo, indicaron fuentes de la Policía Local, a petición de la Sociedad de Agricultores de la Vega, empresa que se encarga del mantenimiento de los jardines en el centro y sur de Valencia. El servicio incluyó una llamada a Servicios Sociales, aunque todos los desalojados rehusaron asistencia, señalaron las mismas fuentes.
Los problemas derivados de la falta de limpieza no se acaban en las Alameditas. El presidente de la asociación vecinal de Ciutat Vella, Rafael Mampel, insistió ayer en los malos olores que desprenden algunos contenedores del barrio, especialmente los que sirven para los restaurantes de la zona. Citó como ejemplo los depósitos situados en la calle Corretgeria, que se vacían a las dos de la tarde. «Están vacíos porque no hay nada hasta después, y tenemos que soportarlos. Los turistas casi que ni pasan», dijo.
Esta acción estuvo precedida el martes con el inicio de tareas de mejora del jardín, originario de 1830 como una de las medidas higienistas el entorno de las Torres de Serranos para mejorar la salubridad junto al río Turia. Pese a las transformaciones posteriores, incluidas las obligadas por el efecto de las riadas, sigue estando catalogado como un jardín histórico.
La acción policial y de la contrata de jardines responde a las quejas vecinales por el abandono de esta zona verde, donde el pavimento de los juegos infantiles se encuentra en un estado de conservación deficiente, lo mismo que ocurre con el suelo de tierra morterenca. En amplias zonas falta y deja al descubierto las piedras y bordes de las trapas.
Residentes del cercano barrio del Carmen se habían quejado por el abandono paulatino de las Alameditas, la zona verde más cercana que tienen, dado que la plaza del Carmen es una mera explanada, que además sirve para montar la terraza de una cafetería.
Las Alameditas tienen una buena colección de bustos y esculturas. Una de las más conocidas es la 'niña de las coletas', de Esteve Edo, una pieza de bronces que originariamente estuvo dentro del estanque y fue trasladada fuera debido a la construcción de surtidores de agua.
Esta obra se encuentra en relativo buen estado de conservación, aunque no puede decirse lo mismo de un pequeño busto colocado sobre un gran pedestal blanco, que empieza a inclinarse de manera peligrosa hacia atrás. En la zona, otras piezas han sufrido actos de vandalismo, como dos esfinges colocadas a ambos lados de la pasarela peatonal del Pont de Fusta.
La antigua Casa de Socorro ofrece un refugio a los indigentes junto al muro de salida del túnel que arranca en las inmediaciones del IVAM. El Consistorio tiene pendiente la construcción de un carril bici que irá por esta zona, un tramo del llamado anillo ciclista ahora en periodo de concurso público.
La falta de cuidados en las Alameditas se ha repetido en otras zonas verdes de la ciudad. El gobierno municipal ha defendido el descenso en las quejas vecinales por la suciedad de las calles, aunque el grupo popular asegura justo lo contrario, es decir, que se ha incrementado el abandono. Fuentes vecinales del Carmen reclamaron más baldeos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.