Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos
Exterior de la Lonja de Pescadores, vista desde la calle Eugenia Viñes.
Los inquilinos de la Lonja del Cabanyal podrán comprar las viviendas

Los inquilinos de la Lonja del Cabanyal podrán comprar las viviendas

El Ayuntamiento ultima el proyecto para reformar el edificio protegido con una inversión de un millón de euros tras recuperar la propiedad

Paco Moreno

Martes, 30 de agosto 2016, 20:23

El gobierno municipal quiere reconducir el revuelo formado el pasado 29 de julio, cuando la junta de gobierno aprobó una moción para declarar caducadas las concesiones de la Lonja de Pescadores y la Casa dels Bous, ambos inmuebles en el Cabanyal. Las protestas de los inquilinos fueron en aumento, hasta el punto de anunciarse medidas judiciales.

El concejal de Desarrollo Urbano, el socialista Vicent Sarrià, indicó ayer que la regularización de los dos inmuebles es obligada. Las concesiones son por 99 años y tienen fechas que se remontan a principios de 1907, por lo que el Consistorio ha tenido que actuar de este modo antes de proceder a la rehabilitación de ambas propiedades, lo que se quiere hacer acogiéndose al Plan ARRU o el Plan Confianza, dependiendo de los plazos administrativos.

En todo caso, los inquilinos de las 40 viviendas y plantas bajas podrán firmar contratos de arrendamiento con opción de compra. Así figura en la misma moción, donde se citan también otras fórmulas como el arrendamiento. La primera alternativa podría beneficiar incluso a que estas casas no retornen al Ayuntamiento con la muerte de los vecinos, aunque Sarrià indicó que «se estudiará caso por caso, hablaremos con todos los afectados, para encontrar la mejor solución», sin cerrarse a ninguna en concreto.

La Lonja de Pescadores fue construida por el arquitecto Juan Bautista Gosálvez en 1904, que junto con la Casa dels Bous y la Fábrica de Hielo formaron un conjunto de edificaciones de la Marina Auxiliante, beneficiaria de la concesión que ha caducado. En origen, se trató de un almacén, salas de limpieza y puestos de venta de pescado, propósito que fue transformado poco a poco con la construcción de viviendas dentro del inmueble original.

La moción habla de dar cobertura jurídica a las familias que viven allí, además de los negocios abiertos, que en principio no tiene derecho de subrogación, es decir, venta ni transmisión en una herencia. Con el añadido de la opción de compra, esto podría cambiar a favor de los inquilinos actuales.

En todo caso, precisó Sarrià, es una cuestión que debe verse también con la concejalía de Gestión del Patrimonio, en manos de María Oliver, edil de València en Comú. Ahora lo que importa son los plazos para encargar el proyecto de rehabilitación y la posterior obra. La Politècnica realizó un estudio en 2012 del edificio, por lo que la primera parte del proceso está casi hecha. Se trataría de renovar los elementos comunes, con una subvención del 55% en caso de que entre en el Plan ARRU. La parte central de la lonja quedará como un gran pasaje, que se vinculará en su día a la extensión del Museo Marítimo que se quiere hacer en la Casa dels Bous.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los inquilinos de la Lonja del Cabanyal podrán comprar las viviendas