![Una Policía Autonómica con más competencias](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/17/media/103043464.jpg)
![Una Policía Autonómica con más competencias](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/17/media/103043464.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Viernes, 16 de septiembre 2016, 23:58
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, abogó ayer por una mejor financiación para ampliar las competencias de la Policía Autonómica «hasta donde lo permita la ley». El jefe del Consell realizó estas declaraciones en su discurso de clausura de la celebración del Día de la Policía de la Generalitat Valenciana. Durante el acto, Puig destacó el papel de la Policía Autonómica, cuyo 25 aniversario se celebrará el próximo año, «que da seguridad, que es sinónimo de libertad», aseveró el presidente.
También afirmó que la seguridad es «un elemento fundamental para el desarrollo económico, social y personal», y que los valores que el Consell quiere reforzar «tienen que estar apoyados por la Policía Autonómica, que ha ido creciendo «poco a poco en la defensa de nuestro patrimonio natural y cultural». Por esta razón, Puig manifestó que se precisa de una «mejor financiación» para dotar este cuerpo policial «de mayor contenido en algunos ámbitos competenciales de la Generalitat que son fundamentales». Entre otros cometidos destacó la lucha contra la economía sumergida, con numerosas detenciones relacionadas con el intrusismo profesional, o el grupo específico creado para luchar «de una manera más eficaz contra los que provocan los incendios».
El comisario jefe de la Policía Autonómica, Álvaro Rodríguez, alabó la eficacia de sus agentes tras detectar 87 empresas y talleres mecánicos ilegales y detener a varias personas que se hacían pasar por médicos y fisioterapeutas. Según Rodríguez, en el último año y medio, la Policía Autonómica detuvo a 67 personas por delitos de intrusismo profesional, contra el medio ambiente, contra los derechos de los trabajadores, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, y por receptación y defraudación del fluido eléctrico, entre otros.
Otras actuaciones elogiadas por el comisario jefe de la Policía Autonómica fueron las intervenciones del Subgrupo de Patrimonio Histórico. Los agentes de está unidad recuperaron un total de 253 objetos de gran valor histórico y artístico, así como obras de arte falsificadas, «atribuidas muchas de ellas a destacados artistas valencianos con un valor de mercado de 2,8 millones de euros».
Rodríguez también resaltó que la Policía Autonómica había mejorado en el terreno de la prevención, multiplicando los datos sobre número de personas identificadas y detenidas, además de participar en dispositivos y operaciones conjuntas con el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las policías locales.
Distinciones policiales
Durante el acto, Puig otorgó distinciones a mandos y miembros de la Policía Autonómica, Policía Nacional, Guardia Civil y Ejército, así como a los jefes de las policías locales de Alicante, Elche, Vila-real y Montserrat; al presidente de la Audiencia Provincial de Castellón, el magistrado José Manuel Marco; al fiscal superior de la Comunitat Valenciana, Antonio Montabes; y al fiscal jefe de Alicante, Jorge Ignacio Rabasa.
También fueron condecorados los agentes que detuvieron al joven que intentó matar a su expareja en la calle Caballeros de Valencia, junto al Palau de la Generalitat, así como los policías que rescataron a un niño de 11 años de una vivienda en llamas en Valencia -el 28 de junio de este año-, y los agentes que auxiliaron a un bebé que fue arrojado a un contenedor el pasado mes de julio.
Al acto también asistieron el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues; la consellera de Justicia, Gabriela Bravo; el presidente de Les Corts, Enric Morera, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva, entre otras autoridades. Moragues afirmó que cuando se trata de la seguridad, «no hay ideologías ni colores políticos», porque es básica para lograr «una sociedad donde impere la libertad y haya calidad de vida y bienestar para los ciudadanos». El acto institucional terminó con el Himno Regional y luego una versión corta del Himno Nacional de España, por lo que algunos de los asistentes creyeron que había fallado la megafonía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.