Urgente Aemet confirma las lluvias para este miércoles en la Comunitat y señala dónde pueden ser localmente fuertes

Conoce el proceso participativo para peatonalizar la Plaza de la Reina de Valencia

La Jornada «Políticas públicas y derecho a la ciudad» que tendrá lugar mañana miércoles, detallará las líneas básicas del modelo de ciudad al que aspira el Govern de la Nau

LAS PROVINCIAS

Martes, 27 de septiembre 2016, 19:53

El Museu de la Ciutat acogerá mañana miércoles la Jornada Políticas públicas y derecho a la ciudad, una sesión de reflexión en la que participarán además de los regidores de Participación, Jordi Peris, y de Movilidad, Giusepe Grezzi, el arquitecto y urbanista impulsor de La ciudad construida, Chema Segovia. Acto en el que también se dará a cuenta a la ciudadanía de la marcha del proceso participativo para peatonalizar la Plaza de la Reina.

Publicidad

Se trata de una de las dos jornadas de reflexión previstas en el proceso participativo para la peatonalización de la plaza de la Reina; un proceso en el que además de dar la oportunidad a la ciudadanía para que diga como quiere que sea esta plaza tan singular de la ciudad, desde la concejalía de participación lo que queremos es también abrir espacios de debate y de reflexión colectiva, para que la participación no se circunscriba solo a una votación puntual, ha recordado Peris.

La sesión comenzará a las 18 horas al salón de actos del Museu de la Ciutat y está previsto que los dos concejales detallen a los asistentes las líneas básicas del modelo de ciudad al que aspira el Govern de la Nau, en dos aspectos bien concretos: la movilidad y la participación ciudadana.

En este sentido, Jordi Peris explicará la reforma del modelo de participación que prepara el gobierno municipal y, en concreto, del punto en el que se encuentra el proceso participativo para la próxima peatonalización de la plaza, cuyas obras están previstas que comiéncen el año que viene, tal y como anunció Giuseppe Grezzi, quién mañana expondrá los planes de movilidad para el centro de Valencia.

Después será el turno de Chema Segovia, urbanista y arquitecto, impulsor del marco de trabajo de la Ciudad Construida y experto en la elaboración de políticas urbanas en favor de una construcción de la ciudad transversal y colectiva. Entre otros, Segovia ha desarrollado el proyecto Pas a Pas para el Ayuntamiento de Xàbia. También es miembro de Econcult (Unitat dInvestigació en Economia de la Cultura i el Turisme de la Universitat de València) y participa como docente en el curso de Política Turística Avanzada del máster de Dirección y Planificación del Turismo de la UV.

Publicidad

Finalmente, se abrirá un turno de palabras para que los asistentes puedan hacer sus preguntas o plantear viva voce sus impresiones, dudas o reflexiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad