europa press
Viernes, 30 de septiembre 2016, 15:45
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto una segunda convocatoria de ayudas para la rehabilitación y reedificación de viviendas en el barrio del Cabanyal, como se ha acordado este viernes en la Junta de Gobierno Local. El plazo de solicitud para estas subvenciones, que disponen de un presupuesto de 1.719.000 euros, permanecerá abierto hasta el próximo 14 de octubre.
Publicidad
El segundo teniente de alcalde y portavoz del gobierno municipal, Jordi Peris, ha dado a conocer esta iniciativa en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, donde se ha adoptado este acuerdo a instancias de la concejala de Vivienda, María Oliver.
De este modo se podrá completar todo el presupuesto disponible que había reservado para esta acción. Peris ha explicado que de los 1,7 millones disponibles, 964.000 euros serán para rehabilitación y 755.000 para reedificación. Esta medida se contemplaba en las bases de la primera convocatoria de ayudas en el caso de que las entregadas no agotaran todo el dinero previsto, como ha sucedido.
Igualmente, las bases prevén que si en esta segunda propuesta las solicitudes superan el presupuesto disponible, las ayudas se aplicarán según los criterios ya previstos, en concreto, el estado del edificio y su emplazamiento. El consistorio dará prioridad a aquellos inmuebles que estuvieran afectados por la desestimada prolongación de Blasco Ibáñez, los que estén en zona BIC --Bien de Interés Cultural-- y los que estén protegidos.
La gestión de estas ayudas se está realizando a través del Plan Cabanyal por encargo municipal y ya se está empezando con los primeros proyectos. "Se trata de una acción muy importante para la vida del barrio", ha asegurado Jordi Peris, por suponer "un motor de dinamización en todos los ámbitos". Las ayudas previstas alcanzan los 20.000 euros por vivienda.
Publicidad
El responsable municipal ha considerado "excelentes" los resultados de la primera convocatoria de estas ayudas, a través de las cuales se otorgaron subvenciones de rehabilitación a 412 viviendas particulares y nueve públicas del entorno del Cabanyal. "Esto supone un impulso muy importante en la regeneración del barrio", ha dicho el edil. De las 412 viviendas privadas, 397 recibirán ayudas para rehabilitar elementos comunes y zonas interiores de los inmuebles, mientras que el resto son de nueva construcción.
Zona cero
Jordi Peris ha precisado que se trata de viviendas a rehabilitar por residentes, en concreto, gente que vive en el barrio o que va a residir en él en nuevas construcciones sobre solares que han adquirido. El concejal ha destacado que los expedientes de los inmuebles subvencionados están repartidos de manera homogénea entre Cabanyal, Canyamelar y Cap de França y ha detallado que buena parte de las viviendas se concentra en la llamada Zona Cero, en las calles San Pedro y Los Ángeles.
Publicidad
El programa incluye un presupuesto específico de 145.000 euros para la rehabilitación de la Lonja de Pescadores, específicamente, para la redacción del proyecto básico, que se va a encargar al Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politécnica de València. "Sin duda será un impulso muy importante y tendrá un efecto renovador muy importante en la regeneración global del barrio, donde el tema de la vivienda es prioritario", ha planteado el edil.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.