europa press
Viernes, 21 de octubre 2016, 11:34
La Asociación de Vecinos y Comerciantes La Boatella de Valencia ha acusado al gobierno local de "facilitar, permitir e imponer el turismo de borrachera" en zona residencial "en contra de las normativas, leyes y derechos de los vecinos", en especial en un área protegida como Bien de Interés Cultural (BIC) y declarada acústicamente saturada (ZAS).
Publicidad
Así lo ha apuntado en un comunicado en el que asegura que un solo local en la calle Doctor Chiarri "mantiene en jaque permanente a más de 20 comunidades de vecinos" y critica que, a pesar de las "continuas llamadas" a la Policía Local y de los escritos de denuncia enviados al alcalde de Valencia, Joan Ribó, "la situación sigue empeorado".
Según los vecinos, al "escándalo" de los "numerosos grupos" que entran y salen del local, se suman "situaciones agresivas y hasta de coma etílico, vómitos y suciedades, saltos por encima de los coches" y que, con posterioridad al cierre, "continúa el 'botellón' en la plaza Jesus Maroto y Gonzalez y calles de alrededor".
La entidad exige que "de forma inmediata" se intercepte estos grupos de turistas, "se tome su filiación, se les sancione y ante posible desacato se pongan a disposición judicial". Además, reclama la revisión de licencias y resolución con cese de actividad de este tipo de establecimientos, y la clausura inmediata de un bloque de apartamentos turísticos y hostel "ya denunciados por reiterados escándalos y atentados contra los derechos de los vecinos".
«Lo peor de Salou y Magaluf»
La entidad critica que lo "peor" de Salou y Magaluf "es permitido por el Ayuntamiento en zona residencial" y lamenta que el establecimiento "tiene completa permisividad" en Valencia. Como ejmeplo, señala que se llevan a cabo "tour de copas" promocionados a través de establecimientos de alojamientos denunciados "reiteradamente" por la asociación, uno en la calle de la Lonja frente al Monumento declarado Patrimonio de la Humanidad y otro que tiene en contra una sentencia judicial firme "que le prohíbe sus fiestas".
Publicidad
Además, añade que existe un bloque de apartamentos turísticos en la misma área, denunciado recientemente por el 'botellón' en el tejado, sin licencia de actividad por estar en zona residencial, "con el mismo tipo de turismo de borrachera, creando todos ellos una situación que atenta contra los derechos de los vecinos al descanso y a una vivienda en condiciones de habitabilidad, ademas de incumplir normas y legislación en vigor".
Según la asociación, "los restos de suciedad, botellón y vómitos" pueden ser presenciados por los estudiantes del colegio Santa Teresa (infantil y primaria) y de los alumnos del Instituto del Carmen, ambos centros situados en la zona de confluencia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.