Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en un municipio popular por sus fiestas
Una de las esquinas de la plaza de la Reina, con varias terrazas. :: txema rodríguez
Los vecinos de Valencia piden menos terrazas en la futura plaza de la Reina

Los vecinos de Valencia piden menos terrazas en la futura plaza de la Reina

Un grupo de residentes vigilará que el Consistorio incluye las conclusiones del proceso participativo en el nuevo proyecto

ÁLEX SERRANO

Viernes, 11 de noviembre 2016, 00:01

valencia. Con menos terrazas, más árboles, bancos con respaldo y con nuevos usos para el solar junto a la Casa del Relojero. Así quieren los vecinos la nueva plaza de la Reina según las conclusiones extraídas del proceso participativo que el Ayuntamiento de Valencia puso en marcha este verano y que se entregaron ayer a vecinos y residentes.

Las arquitectas encargadas de coordinar el proceso, integrantes de Encajes Urbanos, presentaron los resultados de varias reuniones, talleres y decenas de entrevistas con residentes y trabajadores en la zona, así como de más de 800 cuestionarios entregados por internet. Con estos mimbres se ha elaborado un informe que fue aplaudido por los participantes en el proceso, que ahora integrarán una comisión de seguimiento de entre 7 y 9 personas que se encargará de comprobar que las conclusiones se contemplan en el nuevo proyecto, que ya está en fase de licitación.

Entre las reclamaciones, destacan las relacionadas con la vegetación y con las terrazas. Los vecinos exigen más de una y menos de las otras para liberar espacio. Temen que se dé una situación como la de la plaza del Mercado, donde la peatonalización llevada a cabo por el Consistorio a comienzos de año ha aumentado el espacio peatonal pero también, denuncian entidades vecinales, el espacio para las terrazas de los locales de hostelería de los alrededores de la Lonja.

Además, las conclusiones hablan de la iluminación que se ubique en la plaza (luz blanca), el pavimento, el mobiliario urbano (bancos con respaldo), la ubicación de las fallas, las fuentes, la carga y descarga, el carril bici (con opiniones divergentes a lo largo del proceso) o la instalación de baños públicos vigilados y con cambiadores. El informe también pide un uso alternativo para el solar junto a la Casa del Relojero y para el propio edificio.

Aunque la mayoría de interpelaciones agradecieron el proceso, hubo protestas. Un grupo de vecinos de Miracle del Mocadoret presentaron 341 firmas con sus propuestas y varios residentes más denunciaron que el cuestionario que se entregaba por internet dejaba fuera a mucha gente que no tenía acceso a la red. Además, criticaron que en las reuniones participaron pocos vecinos de la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los vecinos de Valencia piden menos terrazas en la futura plaza de la Reina