Secciones
Servicios
Destacamos
ARTURO CHECA
Lunes, 12 de diciembre 2016, 00:44
Año de récords y de retos. Las peñas de bous al carrer comienzan a hacer balance del ejercicio que está a punto de cerrarse y constatan dos realidades: que 2016 ha vuelto a superar todas las expectativas en cuanto a festejos celebrados y que el objetivo de cara al futuro es acabar con cualquier duda de maltrato animal, argumento utilizado por algunos ayuntamientos de la Comunitat para prohibir los bous al carrer.
Si en 2015 se alcanzó la cifra de 8.000 festejos en la región, «este año contamos con superar el número en más de 100 celebraciones, pese a las prohibiciones en un pequeño número de localidades», subraya Vicent Nogueroles, presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunitat. Los aficionados celebran sobre todo el descenso en cuanto al número de heridos y de fallecidos, dos este año frente a los siete de 2015.
Pero entre los objetivos de los bous hay sobre todo un reto: «Nos negamos rotundamente a aceptar las falsas acusaciones sobre maltrato en nuestra fiesta, aunque aun así nuestra inquietud porque nuestro principal protagonista, el toro, sea respetado desde su nacimiento hasta su muerte con total fiabilidad, ha sido la que ha propiciado una serie de propuestas». Nogueroles desgrana cómo las peñas van a impulsar «la creación de un grupo veterinario similar al de la Policía Autonómica» y la redacción de un documento sanitario «en materia de bienestar animal» realizado por los veterinarios Vicente Benet y Daniel Machancoses, con una tesis sobre el bou embolat, otra sobre el bou en corda y otra genérica sobre los bous al carrer.
Los aficionados se comprometen también a impulsar revisiones en toriles y camiones de transporte de los animales y la redacción de una Guía de Bienestar Animal, «un protocolo de actuación con los movimientos de reses que deberán seguir todas las peñas», como subraya el presidente de la Federación y de la Unión Taurina de la Comunitat.
Las peñas han hecho llegar estas propuestas a la Conselleria de Presidencia y a la de Agricultura. «Las peñas hemos cumplido, nos comprometimos a involucrarnos totalmente con la Generalitat y así lo hemos hecho», enfatiza Nogueroles. El deseo de las peñas taurinas es que cese ahora el ánimo de prohibición que ha guiado a algunos consistorios valencianos en el último año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.