

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Martes, 20 de diciembre 2016, 00:41
valencia. La transformación de parte del bulevar central de la avenida de Aragón en un jardín eliminará al menos 150 plazas de aparcamiento. Estos días ha comenzado ya el levantamiento de la primera de las cinco zonas previstas, junto a la rotonda donde se sitúa una escultura de Andreu Alfaro.
La cifra procede del documento facilitado a LAS PROVINCIAS por la concejalía de Desarrollo Urbano, que en una fotografía aérea ha delimitado las cinco áreas de parking que se transformarán en zonas verdes. Fuentes de dicha delegación matizaron que las obras serán realizadas por fases y conforme haya disponibilidad presupuestaria.
Entre los argumentos para acometer este cambio, con la pérdida de plazas citada, indicaron que el Plan General fija este espacio público como un bulevar, ajardinado por lo tanto, y no como un aparcamiento. Sobre la disminución del parking, comentaron que hay suficiente oferta de transporte público de la EMT y Metrovalencia, tanto en la avenida de Aragón como en la avenida del Puerto o en Blasco Ibáñez.
Por el contrario, la asociación de vecinos de Polo y Peyrolón, la más próxima al futuro bulevar ajardinado, se mostró ayer contraria a cualquier cambio. La presidenta de la entidad, Adelaida Milla, destacó que las calles adolecen de falta de estacionamiento. «¿Dónde tendremos que aparcar?» , se preguntó.
Milla citó que el Ayuntamiento «debería preocuparse más del cuidado de las zonas verdes actuales, muy deficiente y donde es normal ver salir ratas de los agujeros». El aparcamiento central de la avenida de Aragón está salpicado de arbolado y pequeños jardines, que se pretenden ampliar con este proyecto.
Fuentes de Desarrollo Urbano reiteraron que el proyecto se ejecutará «poco a poco» y que se dejarán zonas de aparcamiento junto a lugares estratégicos, como el colegio Guadalaviar o el área más próxima al campo de Mestalla.
Sobre esto último, confiaron en que el Valencia desbloquee de una vez la reanudación de las obras del nuevo estadio, en la avenida Cortes Valencianas y paralizado desde hace años por la falta de financiación del club. Entonces, las siete torres de viviendas previstas en las parcelas de Mestalla incluirán aparcamiento subterráneos para vecinos.
Milla recordó que en el barrio faltan «equipamientos públicos esenciales, ahora sólo falta que nos quiten también el aparcamiento». Citó una biblioteca pública, un centro de personas mayores y un retén de la Policía Local como las principales deficiencias para los residentes.
«Los políticos tienen que comprender que la gente no puede plegar su coche y subírselo a casa», criticó. En los alrededores, uno de los pocos aparcamientos públicos para vecinos y de rotación es el situado en la calle Chile, donde fuentes municipales aseguraron que no «se llega al completo».
Las cinco zonas ajardinadas se completarán con una intervención en el cruce con las calles Chile, Vicente Sancho Tello y José Edmundo Casañ. En este caso, se justifica porque hay unos siete carriles en cada lado de la rotonda para embocar en calzadas con dos carriles. Por esto se quiere ampliar la zona ajardinada y peatonal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.