Borrar
Un juego para aprender valenciano

Un juego para aprender valenciano

La plataforma online trabaja a partir de la combinación de 2.000 cuestiones, de diferente nivel de dificultad, relativas al léxico, la ortografía y la gramática de la lengua autóctona

EFE

Martes, 20 de diciembre 2016, 18:39

La Diputación de Valencia ha lanzado la primera fase de "Enjogassa't", un juego interactivo para aprender valenciano de forma divertida y colaborativa a través de las comarcas de Els Ports, la Safor y la Marina, representantes de tres variedades dialectales diferentes.

La plataforma online trabaja a partir de la combinación de 2.000 cuestiones, de diferente nivel de dificultad, relativas al léxico, la ortografía y la gramática de la lengua autóctona, según ha informado la Diputación.

La vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, el responsable de Cultura, Xavier Rius, y la de la Unitat de Normalització Lingüística, Immaculada Cerdà, han presentado hoy esta aplicación para tabletas, ordenadores y teléfonos móviles.

La aplicación trabaja a partir de la combinación de 2.000 cuestiones y diferentes situaciones comunicativas útiles, que triplican las posibilidades de respuesta y ejercicios prácticos.

Para poder hacer uso de la plataforma sólo se requiere registrarse y disponer de conexión a Internet, sin necesidad de descargar ningún tipo de aplicación ni software alternativo.

"Enjogassa't" cuenta inicialmente con tres islas didácticas que se corresponden con las comarcas de Els Ports, la Safor y la Marina, representantes de tres variedades dialectales diferentes.

Cada uno de estos mundos dispone de tres niveles de dificultad: Arrancalèxic permite trabajar el vocabulario e introducir dudas ortográficas, Bufaccents presenta cuestiones relativas a la ortografía, el léxico y el vocabulario, y Tombaerrors, que se centra en la gramática, con incursiones en el terreno de la ortografía, el léxico y el vocabulario.

Cada uno de los niveles dispone, a su vez, de tres subniveles de dificultad dirigidos a temas basados en diferentes situaciones comunicativas y obviando cualquier tipo de etiqueta gramatical.

Amigó ha reivindicado la necesidad de apostar por la presencia del valenciano en la Administración e impulsar iniciativas que hagan posible que el valenciano sea utilizado en los diferentes ámbitos sociales.

El diputado de Cultura ha recordado que uno de los ejes de trabajo marcados por el nuevo equipo de la Diputación es la normalización del uso del valenciano como "lengua de prestigio", que permita "recuperar la dignidad y el nivel de uso del valenciano en los diferentes ámbitos comunicativos".

La responsable de la Unitat de Normalització Lingüística, Immaculada Cerdà, ha indicado que un factor clave en el aprendizaje es "la diversión, la pasión, aprender sin ser consciente de ello2 y "Enjogassa't" está basado en la ludificación, al conseguir que sus usuarios se diviertan aprendiendo valenciano.

El programa está pensado para jugar en el ámbito privado, pero también con la intención de favorecer la creación de comunidades de aprendizaje a partir de versiones tecnológicas muy básicas para evitar excluir a nadie.

Desde el área de Normalització Lingüística, se ha lanzado un disco de villancicos pop rock en valenciano, el audiolibro de canciones de cuna Bressolant y una campaña de carteles de léxico en valenciano, entre otras actuaciones.

Con el propósito de dar a conocer la existencia y posibilidades de "Enjogassa't", esta tarde a partir de las 17.30 horas partirá de la Plaza de Manises de Valencia una cabalgata a cargo del grupo de animación Visitants, que recorrerá diversas calles hasta llegar a la Plaza Los Pinazo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un juego para aprender valenciano