

Secciones
Servicios
Destacamos
I. DOMINGO
Jueves, 5 de enero 2017, 01:03
valencia. Los efectos del temporal de hace dos semanas siguen notándose en la Comunitat. Si hace apenas un día varios municipios denunciaban la presencia de algas y cañas pudriéndose en las playas, en este caso, las consecuencias se han notado en una de las iglesias de la ciudad, en concreto, en la parroquia Santa María del Mar, ubicada en el barrio del Grao, donde ayer los bomberos tuvieron que actuar al caer fragmentos del remate del campanario por las fuertes lluvias del pasado diciembre.
Según confirmó el párroco de Santa María del Mar, José Vicente Calza, alrededor de la una de la madrugada se desprendieron cascotes del campanario que quedaron sobre la acera y que no produjeron daños personales ni materiales. «No ha habido ningún problema por la hora en que sucedió», dijo Calza, que se hizo cargo de esta parroquia en julio de 2015 tras la marcha de Antonio Díaz Tortajada. La caída se produjo en la parte recayente en la avenida del Puerto, muy cerca de la fuente de un niño sentado en una concha marina que data de 1859 y que actualmente está en uso.
Por este motivo, a primera hora de la mañana, una dotación de bomberos se desplazó hasta el lugar para comprobar los daños en el campanario y sanear aquellos fragmentos que estaban a punto de desprenderse. La actuación obligó a la retirada de los vehículos estacionados en la calle y a que la Policía Local cortara uno de los carriles al tráfico.
Los desprendimientos corresponden a la armadura metálica que conectaba con la losa de hormigón que rodea el campanario y que se usó para situar la batería antiaérea que se colocó durante la Guerra Civil al ser considerado el templo un punto estratégico de la ciudad y ser usado como torre de defensa.
Según explicó la arquitecta Elisa Molina, que colabora con la empresa Contrafforte Restauro SL en el estudio para restaurar la iglesia Santa María del Mar, el hormigón que se empleó en aquella época era de mala calidad (en su elaboración se utilizaron incluso conchas del mar) y, al no poder realizarse tareas de conservación por estar situado en una zona de difícil acceso, el deterioro ha sido progresivo con el paso de los años.
De hecho, José Vicente Calza comentó que la actuación sobre el campanario es una de las acciones marcas como urgentes por la empresa que ha elaborado las pautas para la restauración de una iglesia cuyo origen se remonta a los años de la reconquista del rey Jaume I.
Restauración integral
Ahora, tras la intervención de los bomberos para garantizar la seguridad de los transeúntes, la iglesia -una de las cuatro que están integradas en la Semana Santa Marinera y que alberga la imagen del Cristo del Grao, conocido como el Negret- realizará una actuación de urgencia para asegurar el mortero.
Será una pequeña reparación que debería dar paso, según avanzó el párroco, a la restauración de la iglesia, especialmente el campanario, la cúpula y los tejados, donde, como apuntó la arquitecta, «el objetivo es quitar el hormigón y recuperar los valores patrimoniales de este Bien de Relevancia Local», que, además, está en el entorno BIC de las Atarazanas. Incluso la ficha municipal sobre este inmueble recoge que «está necesitada de restauración en sus fachadas, campanario y capilla del Cristo».
Pero la restauración también afectaría al interior del templo, como a las pinturas de la capilla de la Comunión o unos frescos cubiertos en el presbiterio que aún no han salido a la luz. Esta intervención tendría un coste de unos 600.000 euros y José Vicente Calza ya ha solicitado ayudas a la Diputación de Valencia y a la Autoridad Portuaria.
La de Santa María del Mar no ha sido la única actuación de este tipo que han tenido que realizar los bomberos en los últimos días en el cap i casal. Así, este martes intervinieron en un edificio de la calle Ruzafa donde, también por la noche, se produjo caída de cascotes a la vía pública. En este caso, el suceso obligó a cortar dos carriles de esta vía con la esquina de la calle Colón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.