

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Martes, 14 de febrero 2017, 20:54
Veinte meses después de iniciado el mandato, la próxima semana se producirá la primera intervención del Ayuntamiento en sustitución de las inversiones previstas en el barrio del Cabanyal por parte del anterior gobierno municipal. Se trata del inicio de las obras de reurbanización de las calles Barraca, Reina y Doctor Lluch, en el tramo que va desde las calles Francisco Cubells hasta Amparo Guillem.
La inversión alcanzará los 1,72 millones de euros procedentes del Plan Confianza de la Generalitat, un dinero que debía servir para la compra de inmuebles y la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, según el proyecto anterior. La dirección de la obra se adjudicó por una cuantía de 54.903 euros.
Esta obra se considera la primera fase, dado que la junta de gobierno adjudicó el viernes el resto de las citadas, calles, entre las calles Pescadores y la avenida de los Naranjos. Entre la primera y Amparo Guillem debía discurrir la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
La Conselleria de Obras Públicas ha otorgado la calificación provisional para tramitar las ayudas a la rehabilitación a unas 600 familias, acogidas al Plan Arru para la mejora de inmuebles en los barrios del Cabanyal y el Canyamelar. Los particulares ya pueden presentar los certificados de obra o pedir las licencias con plena garantía de la subvención.
Dada la proximidad de las fechas de Fallas, el Ayuntamiento ha tenido que coordinar el plan de obras con las comisiones falleras, lo mismo que ha ocurrido con las cofradías de la Semana Santa Marinera. Fuentes conocedoras del proceso indicaron sobre esto que apenas habrá variaciones sobre la ubicación de los monumentos, zonas de fuegos e itinerarios de desfiles.
La concejalía de Desarrollo Urbano, encabezada por el socialista Vicent Sarrià, ha sido la encargada de gestionar estos proyectos, a los que se suma la renovación de buena parte de los colectores arteriales del barrio. Esta inversión también está adjudicada tras un presupuesto de licitación que salió por 4,6 millones. Al tratarse de fondos del Plan Confianza, la diferencia entre la licitación y las cantidades de adjudicación, siempre menores, deben ser devueltas a la Generalitat.
De esta manera, el Plan Confianza será el primero de los tres aprobados para este mandato que se convertirá en una realidad tangible para los vecinos. El Plan Arru de subvenciones del Ministerio de Fomento sí que está tramitado por completo, aunque la parte pública sigue en proyecto, mientras que el Plan Edusi con fondos europeos está algo más atrasado.
El Ayuntamiento aprobó recientemente la creación de un organismo para gestionar los 30 millones de inversión prevista los próximos años, en ámbitos tan dispares como la promoción del comercio o las mejoras en transporte público en el Cabanyal y el Canyamelar, las zonas del Marítimo que se beneficiarán de todos estos proyectos públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.