Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos

Ribó lleva al Tribunal de Cuentas al PP por los 17,3 millones extra en las expropiaciones a Cotino y Gómez-Trénor en el Parque de Cabecera

El Ayuntamiento de Valencia quiere que se determine las «responsabilidades contables» que se pueden derivar de su decisión de no ejecutar y abonar «a tiempo» la expropiación de tres parcelas

EUROPA PRESS

Viernes, 24 de marzo 2017, 13:41

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, presidido por el alcalde Joan Ribó y conformado por Compromís, PSPV y València en Comú, trasladará al Tribunal de Cuentas la gestión del anterior ejecutivo local, del PP y dirigido por Rita Barberá, para que determine las "responsabilidades contables" que se pueden derivar de su decisión de no ejecutar y abonar "a tiempo" la expropiación de tres parcelas en terrenos del Parque de Cabecera correspondientes a "dos familias de nombre conocido, los Cotino y los Gómez-Trénor".

Publicidad

En concreto, llevará ante el Tribunal de Cuentas la actuación de la exalcaldesa y de otros ediles de la Junta de Gobierno Local que presidía "como Miquel Domínguez, concejal responsable de la Junta; Alfonso Grau, coordinador del área de Economía; Silvestre Senent, concejal de Presupuestos; Jordi Bellver, coordinador del área de Urbanismo, y Francisco Lledó, como responsable de expropiaciones".

Así lo han anunciado este viernes el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, y el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, que han destacado que la no ejecución de esas expropiaciones ha supuesto "un perjuicio económico de 17,3 millones de euros a las arcas municipales", dado que cuando se ordenó la expropiación eran suelos agrícolas y con el paso del tiempo se convirtieron en urbanos. Han afirmado que el consistorio ya ha abonado esa cantidad.

Ribó y Sarrià han señalado que el Jurado Provincial de Expropiaciones estableció el justiprecio de la expropiación de terrenos en 961.000 euros y han resaltado que al no ejecutarse en su momento y cambiar la calificación del suelo el valor alcanzó los 18,28 millones de euros. El primer edil ha considerado "escandaloso" este asunto y ha censurado la "negligencia" que "como mínimo" supone ese modo de actuar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad