Borrar
Urgente Catalá limita las competencias de Badenas y Herrero a concejalías sin contacto con los vecinos
Bandera colgada por los okupas en el Luis Vives.
Unos 40 okupas asaltan el colegio mayor Luis Vives de Valencia y 10 de ellos acceden a su interior

Unos 40 okupas asaltan el colegio mayor Luis Vives de Valencia y 10 de ellos acceden a su interior

Los jóvenes derribaron un tramo de valla y empujaron a los vigilantes

Javier Martínez

Miércoles, 10 de mayo 2017, 10:07

Unos 40 okupas asaltaron sobre las ocho de la mañana de hoy el colegio mayor Luis Vives de Valencia y diez de ellos lograron entrar en el edificio tras derribar varias vallas. El nuevo grupo anarquista sustituyó a los tres jóvenes que permanecían en el inmueble abandonado, según informaron fuentes de la Universitat de València (UV), y mantiene su plan de crear un centro para realizar actividades sin el consentimiento del rector.

La institución académica había reforzado el vallado y los vigilantes que custodiaban el inmueble, pero la inferioridad numérica de los efectivos de seguridad fue clave para que los okupas consiguieran su propósito. Los 40 jóvenes planearon el asalto y lo realizaron en menos de dos minutos. Mientras un grupo derribaba un tramo de valla, otra quincena de okupas se dirigió a una de las ventanas para acceder a la planta baja del edificio. Uno a uno saltaron mientras una decena de vigilantes formaban una cadena humana en otra parte del recinto para impedir que entraran más jóvenes.

Según informaron las mismas fuentes de la Universitat, en esta ocasión no hubo ningún enfrentamiento con el equipo de seguridad privada, aunque los vigilantes recibieron empujones cuando recriminaron a los okupas su acción de irrumpir en un recinto privado. Poco después, por la misma ventana, salieron dos de los tres jóvenes que permanecían dentro del colegio mayor desde el pasado 1 de mayo, fecha en la que una veintena de miembros del grupo La Ingovernable tomó el edificio.

Tras detectar al grupo numeroso de okupas, los vigilantes llamaron a la sala del 091 para pedir apoyo policial, pero no acudió ninguna patrulla. Como ya informó LAS PROVINCIAS, el Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia envió un oficio a la Policía Nacional para que identifique a los jóvenes que permanecen en el edificio, propiedad de la Universitat, después de que accedieran al mismo por la fuerza. El pasado 1 de mayo, los okupas quitaron una valla, rompieron un candado y luego atrancaron la puerta por dentro para que los vigilantes de seguridad no pudieron entrar.

Tras la denuncia por ocupación ilegal que presentó el 1 de mayo el director de seguridad de la institución académica, la juez abrió una causa para averiguar las identidades de los jóvenes que accedieron al edificio, así como las circunstancias en las que entraron «por si los hechos pudieran ser constitutivos de un delito de usurpación de bien inmueble», según informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana

Del mismo modo, el juzgado emplazó a la Universitat de València para que se persone en el procedimiento judicial abierto y solicite el desalojo del mismo, o cualquier otra diligencia que considere oportuna, pero la institución académica no ha realizado ninguna de las dos acciones.

Dos vigilantes de seguridad resultaron heridos el pasado 2 de mayo al intentar impedir que otro grupo de okupas se sumaran a los que ya había en el interior del edificio, que está cerrado desde 2012 por problemas en su estructura. Tres días después, unas 200 personas celebraron una concentración de apoyo al colectivo que había ocupado ilegalmente el inmueble. Los okupas planean mantener el edificio como un «Centro Social Okupado en el corazón de la ciudad» y establecer una «caja de resistencia para los movimientos sociales de la ciudad». También exigen al rector de la Universitat la libre entrada y salida del edificio y que no autorice a la Policía Nacional una posible intervención para desalojarlos.

En la denuncia de la Universitat se advierte que las instalaciones están en ruinas y pendientes de acondicionamiento, y que existen informes técnicos sobre el riesgo para las personas por posible derrumbe, pero estos estudios técnicos no han sido aportados al procedimiento judicial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Unos 40 okupas asaltan el colegio mayor Luis Vives de Valencia y 10 de ellos acceden a su interior