La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Dos personas pasean por la avenida del Barón de Cárcer.

El Ayuntamiento de Valencia plantea cambiar el nombre dado a 51 calles en época franquista

EUROPA PRESS

Lunes, 15 de mayo 2017, 12:48

El Ayuntamiento de Valencia plantea cambiar el nombre dado a 51 calles de la ciudad en época franquista para adaptar su denominación en lo recogido en la Ley de Memoria Histórica y, con el mismo fin, propone reasignar el nombre de otros cuatros enclaves --dos plazas, una calle y una avenida-- para modificar en sus respectivos expedientes administrativos las razones por las que se decidió denominarlas de ese modo, dado que también contravienen esa normativa.

Publicidad

Así lo ha indicado este lunes la concejala de Patrimonio Cultural, Glòria Tello, en la rueda de prensa que ha ofrecido para dar a conocer esta iniciativa, la edil planteará este cambio en la Comisión de Cultura que el consistorio celebrará el próximo jueves a través de una propuesta de acuerdo que formulará su departamento.

Tras ello, si prospera, se iniciará el dictamen previo, que se trasladará a la Junta de Gobierno local, que es la que definitivamente debe ratificar el cambio. Tello ha afirmado que se pretende "reconciliar València con el pasado, el presente, el futuro y con la legalidad" y ha destacado que el proceso llevado a cabo para determinar las calles que se modificarán se ha hecho "con el máximo respeto al pluralismo y la ley".

Asimismo, ha agregado que se ha hecho "con todas las garantías, toda la rigurosidad" y "contando con la visión académica de la Universitat de València". El aula de Historia y Memoria Democrática de esta institución ha sido la encargada de realizar el estudio en el que se proponen los 51 cambios de nombre y las cuatro resignificaciones.

Los nombres actuales, que Tello cree que podrían comenzar a verse a partir del verano, se mantendrán durante 12 meses con los nuevos para garantizar el periodo de adaptación, si prospera la propuesta.

Publicidad

Entre estos cambios se encuentra el de la avenida Barón de Càrcer, que pasaría a llamarse Del Oeste; la calle Castán Tobeñas, que sería calle de la Democracia; la calle Doctor Beltrán Bigorra pasaría a llamarse Alejandra Soler en recuerdo a la maestra republicana y la avenida de General Urrutia sería con el cambio Amado Granell, en homenaje al capitán valenciano que participó en la liberación de París.

La actual calle de Amado Granell Mesado será dedicada a la ginecóloga Manuela Solís Claràs. También se recordará a otra mujer pionera en la universidad valenciana y española, Concepción Aleixandre, cuyo nombre sustituye al de la calle Federico Iranzo.

Publicidad

El escritor Joan Fuster también dará nombre a una vía pública, en concreto a la plaza hoy llamada de Eduardo Marquina. El escultor Andreu Alfaro será reconocido en la nomenclatura de la actual calle Francisco Morote Greus. El arquitecto Francisco Javier Goerlich Lleó dará su nombre a la actual calle Francisco Dolz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad