Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Miércoles, 26 de julio 2023, 00:28
Que el Cabanyal está de moda y que atrae tanto a forasteros, como a personas que de jóvenes ya vivían en el barrio y ahora quieren volver para fijar sus raíces, está más que demostrado. Buena prueba de ello es el interés que ha suscitado ... la subasta del nuevo lote de plantas bajas o pisos que son propiedad del plan del Cabanyal-Canyamelar.
En esta ocasión, se han sacado al mercado 14 viviendas y han recibido nada más y nada menos que un total de 257 ofertas.
Se da la circunstancia de que este era la cuarta subasta realizada y ha superado las expectativas de la anterior edición. Entonces se llegaron a vender 17 propiedades (ya que algunas no motivaron interés) y se presentaron 250 ofertas. Ahora son siete más.
Noticia Relacionada
El inmueble que en esta ocasión ha recibido más ofertas es el situado en la calle Progreso 200. Se trata de una planta baja de un edificio típico del Cabanyal y son 53 las propuestas de adquisición que se han formulado.
Entre las características de esta vivienda destaca que son 65 metros cuadrados construidos y que tenía un precio de salida de 68.250 euros. Como son 53 las personas que se han interesado por esta propiedad, faltará ver cuál es el precio final que alcanza, ya que habrá que esperar a la apertura de los correspondientes sobres económicos.
Cabe destacar que si en anteriores ediciones siempre ha quedado alguna vivienda o almacén sin propuesta, en este caso, las 14 propiedades han recibido alguna oferta.
A la de Progreso 200, le sigue por número de ofertas un bajo de la calle Francisco Eiximenis 34.
Se trata de una planta baja de 72 metros cuadrados que fue construida en 1915 y que tiene un precio de salida de 68.400 euros. Como curiosidad, antiguamente algunas de sus habitaciones eran cámaras para guardar la mercancía de una carnicería de barrio.
La planta superior de una casa típica del Cabanyal de la calle Juan Mercader, junto a la estación de Renfe del Cabanyal, ha recibido un total de 32 propuestas de compra.
Le siguen en importancia de número, una planta baja de la calle Lavadero 6, por la que han mostrado interés 28 personas y, casualmente también se subasta por separado la planta superior. De hecho, algunas de las personas asistentes durante el periodo de visitas que se realizó entre el 14 de junio y el 14 de julio, manifestaron la idea de querer optar a la planta inferior y a la superior para, en el caso de que resulten elegidos, poder unir las dos propiedades en un adosado.
En este caso, la planta inferior tiene 58 metros cuadrados y tiene un precio de salida de 43.500 euros. La planta superior tiene más superficie, concretamente 85 metros cuadrados, y el precio de salida en esta subasta es de 63.750 euros.
Luego ya hay propiedades que han recibido 20 ofertas, como en la calle San Pedro 81 bajo; 13 han mostrado interés por la calle Juan Mercader 12 primero. Se trata de un piso de 90 metros cuadrados que se subasta por 84.375 euros, como precio de salida.
Un total de once han formulado una oferta en la calle Ángeles 73 bajo y seis por Vidal de Canelles 9 séptimo piso.
La propiedad con menos ofertas formuladas es la de Vidal de Canelles 8 bajo izquierda, un almacén de 85 metros cuadrados, que tiene un precio de salida de 63.750 euros.
Cabe recordar que durante el mes de plazo que la oficina del Plan Cabanyal-Canyamelar ha mostrado las distintas propiedades, se han recibido un total de 150 visitas, un gran número de ellas de gente que ya había vivido antes en el barrio o que ahora reside en pisos de alquiler y que busca adquirir una de las viviendas en propiedad.
Una vez cerrado el plazo para presentar ofertas, Plan Cabanyal-Canyamelar tendrá que constituir la mesa de adjudicación. Previsiblemente en unos días abrirán el sobre donde se recogen los requisitos, para hacer una valoración de puntuaciones, ya que hoy mismo la oficina está de mudanza, se traslada de la calle de la Reina 105 a Amparo Guillén número 4.
Hay que recordar que se concedían puntos a los aspirantes que pudieran demostrar que estaban empadronados en el barrio. También tenían puntos aquellos que querían adquirirla como primera residencia o negocio y también se contabilizaba si eran menores de 35 años o mayores de 65 años. La apertura de los sobres económicos se hará a finales de agosto o primeros de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.