![25-N, Manifestación en Valencia contra la Violencia de Género: horario y recorrido](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/22/media/cortadas/cartel-25n-violencia-mujeres-kSLG-U90769026239R4H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![25-N, Manifestación en Valencia contra la Violencia de Género: horario y recorrido](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/22/media/cortadas/cartel-25n-violencia-mujeres-kSLG-U90769026239R4H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Viernes, 22 de noviembre 2019
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las principales ciudades y localidades de España y el resto del mundo salen a la calle. En Valencia la Manifestación arranca a las 19.horas con el siguiente itinerario:
- Calle Colón
- Calle Játiva
- Marqués de Sotelo
- Plaza del Ayuntamiento
La zona de concentración previa será en Jardines del Parterre, Pl. Alfonso el Magnánimo, Glorieta, calle General Tovar hasta el cruce con Ximénez de Sandoval, calle General Palanca, calle Palacio de Justicia, Porta de la Mar, calle del Justicia y avenida Navarro Reverter.
La manifestación está previsto que concluya antes de las 23.30 horas.
El sábado 23 de noviembre a las 22 horas la Assemblea Feminista 8M València ha convocado una marcha nocturna bajo el lema 'Prenem la Nit' que comenzará en la Plaza San Valero y concluirá en Ruzafa.
En forma general, la violencia contra las mujeres se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye:
- violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio);
- violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético);
- trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual);
- mutilación genital, y
- matrimonio infantil.
Para mayor clarificación, la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.