

Secciones
Servicios
Destacamos
L. Soriano
Valencia
Viernes, 27 de octubre 2023, 11:55
El Ayuntamiento de Valencia va a poner en marcha un refuerzo especial de Policía Local para la festividad de Todos los Santos. En concreto, 298 policías estarán en la calle durante la jornada del 1 de noviembre.
En concreto el dispositivo estará dividido con 154 policías que harán las tareas de vigilancia por la mañana y 144 por la tarde.
De estos, 70 agentes son un refuerzo extra que se une al operativo habitual que se ocupará de velar por la normalidad en la tradicional visita a los cementerios.
Noticia relacionada
En concreto, en el Cementerio General estarán destinados 34 agentes, 27 de servicio ordinario y siete de operativo y en otros cementerios de la ciudad habrá un total de 36 policías de los cuales 32 serán de servicio ordinario y 4 de operativo.
Según ha explicado el concejal de Seguridad, Jesús Carbonell, «en Valencia es tradición recordar a los familiares fallecidos, adornando y engalanando sus lápidas con flores, acudiendo así en una peregrinación anual al Cementerio, por lo que en estos días debemos velar, más si cabe, por el orden y la seguridad».
Además, dentro del dispositivo especial preparado por el Ayuntamiento de Valencia se ha incluido también la colocación de señalización especial, la vigilancia de las zonas donde está prohibido aparcar y la apertura de los cementerios de 9 de la mañana a 18 horas desde el 23 de octubre.
En cuanto a los horarios, los siete cementerios municipales (General, Cabanyal, Campanar, Grau, Benimámet, Massarrojos y El Palmar) mantendrán el horario especial de apertura al público establecido con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos hasta el jueves 2 de noviembre. Este horario, que funciona desde el pasado sábado 21 de octubre, permite la entrada del público desde las 9 hasta las 18 horas, domingo y festivos inclusive.
El concejal delegado de Cementerios, Carlos Mundina, ha explicado que el Ayuntamiento ha ampliado el horario habitual de los camposantos “ante la gran afluencia de público y para facilitar las visitas que la población realiza durante estos día a sus difuntos”. Y así consta en el Bando que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha publicado para establecer una serie de normas en materia de accesibilidad y servicios, así como en lo que se refiere a la venta de flores y régimen interno de los cementerios.
Según este bando, la ciudadanía tiene que colocar los adornos florales ante las lápidas y nichos de sus seres queridos antes de las 11 de la mañana del 1 de noviembre, y ese quehacer queda reducido a la extensión de estas sepulturas.
Por lo que respecta a las cajas en las que se lleven los adornos, estas se depositarán en el lugar del cementerio, indicado por el personal encargado del cementerio. Asimismo, la colocación de lápidas, cruces, etc., sólo se permitirá hasta las 5 de la tarde del día 30 de octubre.
El bando también incluye normativa relativa a la accesibilidad y venta de flores que durante los días 27, 28, 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre podrá llevarse a cabo la tradicional venta de flores en la vía pública, de acuerdo con algunas condiciones especificadas en el bando, que también incluye normativa relativa a la accesibilidad de los cementerios municipales.
Por otro lado, cabe destacar que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) aumenta la dotación de autobuses que prestan servicio hacia los cementerios entre los días 28 de octubre y el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. Las líneas que enlazan la ciudad con el cementerio municipal se refuerzan un 44% y mejoran considerablemente sus frecuencias de paso.
Desde este viernes y, hasta el próximo miércoles, ya aumentan los servicios en las líneas 9, 10, 18 y 99, hasta dejar sus frecuencias en una media de 8 minutos, excepto en la línea 18, que en festivo registra frecuencias más largas por ser eminentemente universitaria.
La línea 99 cubrirá los desplazamientos tanto al cementerio municipal del Bulevar Sur como al de Campanar.
Las líneas 9, Estació del Nord – La Torre, y 10 Benimaclet – Sant Marcel·lí, son las más reforzadas, y entre el lunes y el miércoles rodarán con frecuencias de paso de siete minutos. También la línea 31, con destino al cementerio de El Cabanyal, se refuerza los días 31 y 1 para mejorar considerablemente sus frecuencias.
Además, el día 1, EMT Valencia activa dos líneas especiales con destino a los cementerios municipales del Bulevar Sur y de la V-30. Desde las 9 de la mañana del miércoles, y hasta las 6 de la tarde, entra en funcionamiento la línea Especial Cementerio Municipal. Con una frecuencia de paso de nueve minutos, partirá desde la céntrica calle del Periodista Azzati, parando en las calles Xàtiva y Jesús, la avenida de Gaspar Aguilar y la plaza de Santo Domingo de Guzmán, donde se ubica el Cementerio Municipal de Valencia.
También se pone en marcha el día 1 una lanzadera especial que unirá el tanatorio municipal con el cementerio de la V-30. Con una frecuencia media de salida de 10 minutos circulará entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.