Más de 8.000 cruceristas en Valencia y apenas gasto en un zumo de naranja. Valencia en un suspiro. Una visita guiada por el centro histórico de tres horas con el transporte contratado desde el puerto hasta el casco antiguo. Así ha sido uno de ... los tour express que han realizado un grupo de 38 cruceristas en su breve - o muy breve- visita a la ciudad del cap i casal. Su barco ha llegado al puerto de Valencia a eso de las 8.30 y ha zarpado rumbo a su siguiente destino sobre las 15.30. Un vistazo a la ciudad con prisas y sin apenas tiempo para el consumo, y con momentos de aglomeración en diversos puntos del centro como el Mercado Central o la catedral.
Publicidad
El primero de los dos grandes cruceros que visitaban hoy la capital del Turia ha desembarcado en torno a las 9.00 de la mañana. Uno de los tantos grupos que habían contratado un tour para conocer la ciudad ya tenía a su disposición el autobús encargado de llevarles hasta la zona centro y devolverles al final de la experiencia. Marcos -un profesional de los pies a la cabeza-, ha sido el guía que asumía el reto de contar las maravillas de Valencia en apenas tres horas. Con el transporte en marcha, el guía ha explicado la relación de Valencia con el mar, ha hecho un poco de contexto histórico, y también ha mencionado la huella de la Copa Ámerica -competición tan de actualidad ahora mismo- y su importancia para entender la disposición del puerto y su apariencia actual.
Ante el poco tiempo disponible, el grupo de turistas se ha tenido que conformar con ver ciertos puntos de la ciudad desde el autocar. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Mercado de Colón o el palacio del Marqués de Dos Aguas han sido parte de esta ruta antes de iniciar el tour a pie. Marcos ha explicado la belleza de estos lugares y sobre todo la importancia -en especial de la Ciudad de las Artes- que tienen para entender la disposición actual de la ciudad y el aprovechamiento del antiguo cauce del río Turia. Una vez llegados a la zona centro, visita a la plaza del Ayuntamiento -con la novedad de la acampada por la vivienda- y única parada destinada al consumo, probar un zumo de naranja valenciano.
La visita ha sido tan breve que los guías sólo se permiten hacer esta parada, animada muchas veces por tener una pausa para ir al servicio. «Con el poco tiempo que tenemos para enseñar la ciudad, les ofrecemos el zumo de naranja, que así al comprarlo nos sirve para poder usar el servicio del local», explicaba Marcos. El guía puntualizaba que el gasto del crucerista puede ser muy variable, depende de la oferta del barco y del tipo de turista. «En general los que pasan unas horas hacen su gasto de zumo, horchata, y tal vez algo del Mercado Central. Hay turistas con tours más exclusivos o más horas, que sí suelen gastar en una comida por ejemplo», afirmaba Marcos.
Publicidad
A partir de aquí, el grupo de 40 personas se adentraba por las callejuelas de Ciutat Vella para ver el Mercado Central y la Lonja. Uno de los puntos calientes de la ciudad, tanto por su belleza como por el gentío. Numerosos grupos de cruceristas se amontonaban a las puertas del mercado. Los guías, expertos en estas situaciones, manejaban a sus grupos como un rebaño para no entorpecer el paso de viandantes y vehículos. Marcos ya iba tarde en su visita, pero no podía permitir que su grupo no echase un vistazo al interior del mercado. El grupo de italianos ha tenido diez minutos para pasear por los puestos. Ninguno ha salido cargado.
El recorrido hacia la plaza de la Reina parecía una carrera de obstáculos ante los cruces entre grupos de turistas por las estrechas calles de Ciutat Vella. Mario aprovechaba los paseos para seguir explicando cosas. Por eso estos grupos utilizan audífonos. Si deben parar en cada explicación no da tiempo a hacer la visita. Una de las turistas quería probar la horchata en Santa Catalina, pero el tiempo apremia y ha cesado en su empeño. «Valencia es muy bonita, qué pena no verla con más calma», comentaba una turista. «La ciudad es preciosa, habrá que volver y pasar dos o tres días para poder disfrutarla más tiempo», le decía una mujer a su marido. Tal vez ese efecto llamada es el punto positivo de los cruceros. Tal vez compense el poco gasto. O no.
Publicidad
Noticia relacionada
La plaza Redonda, que se pasa de largo, también se veía abarrotada. Las plazas de la Virgen y de la Reina, gracias a su amplitud, aportaban una sensación de menor saturación. El tour realizado por este periódico también incluía la visita a la catedral de Valencia. Mario realizaba las explicaciones de manera brillante al tener que resumir en pocos minutos la infinidad de curiosidades que esconde la ciudad y su catedral. La capilla del Santo Grial se encontraba absolutamente saturada. Las colas de los puntos de interés del templo no eran cortas, precisamente. Se hacía la hora y el autobús de vuelta al puerto ya esperaba, los visitantes se quedaron sin ver el brazo de San Vicente. «De algún sitio hay que acortar», se resignaba Mario, que ha realizado un trabajo magistral. Qué buenos guías tiene Valencia.
Tras cinco minutos para explicar la fuente y demás curiosidades de la plaza de la Virgen, El grupo de cruceristas se dirigía a las torres de Serrano para subir al autobús de vuelta al barco. Como aún les quedaban dos horas hasta que el crucero se marchase, Marcos ha ofrecido la posibilidad de permanecer en el centro libremente y que la vuelta fuera en taxi. Solo seis de 38 turistas han decidido hacerlo. En un visto y no visto, los 38 cruceristas han conocido una pequeña parte de la ciudad en apenas tres horas y un gasto medio de unos 2 euros. Para cuando usted lea esto probablemente ese mismo grupo ya esté de visita en otra ciudad mediterránea. La imagen que se llevan de Valencia, indudablemente es buena. «Tenemos que volver», se escuchaba, «hemos venido recomendados y también la recomendaremos», decían otros. Debe ser ese el valor añadido para la ciudad del cap i casal de este tipo de turismo. Valencia estará donde está siempre, para quien quiera.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.