Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El abeto, reseco, en la entrada de San Marcelino este sábado. JESÚS SIGNES

El abeto que Vox compró por Navidad para la plaza de la Reina de Valencia se seca cuatro meses después

El ejemplar costó casi 11.000 euros y fue trasplantado en enero a la confluencia del bulevar sur con la avenida San Marcelino

Domingo, 7 de abril 2024, 01:00

Triste final para un símbolo de la Navidad. Y del despilfarro, claro. El abeto que Vox compró en Navidad para exponerlo en la plaza de la Reina se ha secado. Lo ha hecho cuatro meses después de ser reubicado en el cruce de Tomás Sala ... con San Marcelino, en el barrio homónimo. Así lo han desvelado vecinos de la zona en un grupo de Facebook y el grupo municipal socialista.

Publicidad

El árbol es un abeto del Cáucaso que la concejalía de Jardines compró en diciembre por 10.000 euros. Se importó de Italia. Se trata de una conífera que se expuso en la plaza de la Reina durante las fiestas navideñas y, una vez finalizadas, Jardines decidió trasplantarlo a una zona ajardinada en la entrada de San Marcelino.

Badenas, de blanco, bajo el abeto en la plaza de la Reina estas navidades. X.COM/JUANMABADENAS

El polémico árbol parece vivir sus últimas horas, aunque los expertos jardineros municipales podrían intentar recuperarlo, algo que parece complicado habida cuenta el estado del ejemplar, totalmente marrón. Este tipo de problemas en las coníferas puede estar relacionado con la falta de lluvia de las últimas fechas o, precisamente, con demasiado riego.

Cierto es que el clima de Valencia no es el mejor para estos abetos. Se llaman del Cáucaso porque... bueno, porque son originarios del Cáucaso. Se encuentran en las montañas del Mar Negro, Turquía, Georgia, Cáucaso ruso, norte de Armenia y noroeste de Azerbaiyán. Ocupa altitudes de entre 900 y 2.000 metros, donde llueven unos 1.000 litros por metro cuadrado al año. La media de precipitaciones en la Comunitat, desde enero, es de 3 litros por metro cuadrado.

Publicidad

El el grupo municipal socialista, cuyos concejales denunciaron la situación del árbol este sábado en redes sociales, ya protestó en Navidad porque el ejemplar no fue adquirido por la concejalía, sino por la contrata municipal SAV. Desde Parques y Jardines explicaron que no habían podido licitarlo desde la concejalía y lo hicieron desde la contrata, pero que le pagarían los 10.690 euros que costó el árbol más tarde.

El PSPV llevó la cuestión a la Agencia Valenciana Antifraude después de que un informe del interventor municipal dijera que no se habían seguido los fraudes adecuados para comprar el árbol. Vox estaba empeñado en plantar un abeto de verdad y no un árbol de plástico. Nada se sabe de la resolución de esa denuncia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad