Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ/Á. SERRANO
VALENCIA.
Viernes, 1 de noviembre 2019, 01:04
Pleitear en Hong Kong sale caro. En concreto, casi 28.000 euros y un 4,5% del dinero recuperado. Así se desprende del contrato que la EMT ha firmado con el despacho de abogados NC Global Services HK Limited. El bufete, contratado por la empresa para intentar recuperar el dinero perdido, ha tasado las operaciones en 240.000 dólares hongkoneses, sin perjuicio de que la cifra pueda subir si hay que hacer más trámites.
A priori, los abogados asiáticos solicitarán el bloqueo de las cuentas donde fue el dinero. Parece que estos primeros movimientos ya han surtido efecto porque ayer el alcalde de Valencia, Joan Ribó, anunció que se ha conseguido bloquear cerca de 150.000 euros en un banco de Hong Kong de los cuatro millones de euros defraudados. El primer edil admitió que se trata de una cantidad «pequeña» pero «significativa». Por ello, consideró que es una «buena noticia» y un «paso adelante» en el objetivo de la estrategia emprendida para que el dinero del fraude vuelva a la EMT.
«Es una pequeña buena noticia» y un «paso adelante», indicó Ribó sobre el bloqueo del dinero conseguido y subrayó que seguirán en esta estrategia «con los mecanismos que haga falta» aunque saben que no será un proceso de «escribir una carta y que nos contesten». Sobre el resto del dinero y cuánto se podría conseguir de vuelta, Ribó apuntó que no lo pueden prever porque «intervendrán muchos factores». No obstante, apuntó que existen experiencias de otras grandes ciudades españolas con problemas de fraude en las que ha costado tiempo pero se ha devuelto el dinero.
El nerviosismo cunde en el Ayuntamiento de Valencia. El alcalde también desveló que la EMT va a demandar al banco, CaixaBank, para intentar recuperar el dinero, toda vez que la entidad financiera se ha negado a devolver el dinero afeando al Consistorio que intente tapar sus problemas de gestión en Correo Viejo con críticas al banco.
Fue la principal novedad de la comparecencia acordada en el pleno extraordinario del pasado día 17. No añadió muchos datos que no se supieran, más allá de este anuncio de demanda en la intentará personarse el Ayuntamiento. Al primer vio nervioso, sobre todo final, cuando no sabía si tenía o no tiempo ilimitado para responder a la oposición. La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, le pidió al alcalde que aparte al presidente de la EMT de sus funciones («pídale a la señora Oltra que lo mande a otro sitio, por ejemplo donde está Nomdedéu, que tampoco se implica mucho en su trabajo», dijo). El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, insistió en preguntar a Ribó si el fraude va a costar dinero a los valencianos. El alcalde no quiso responder. Por su parte, el concejal de Vox Vicente Montáñez criticó que el primer edil «nos cuente cuentos como si fuéramos niños» y preguntó «quién hace todas las funciones que hacía la trabajadora despedida».
En el pleno también se debatió el cese del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi. La oposición en bloque lo pidió por la gestión del fraude, pero el alcalde se negó y la moción no prosperó: 17 a 16, como casi siempre, con la oposición votando a favor. El PP por cierto pidió que se repitiera la votación porque el alcalde estaba saliendo del hemiciclo durante el sufragio. Además, en ese debate se vivió un tenso momento cuando el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, le pidió al concejal de Ciudadanos Narciso Estellés queno llamara al edil de Movilidad «Grezzi»: «Esto no es una comisión, aquí es 'señor Grezzi' o 'concejal Grezzi'». A Estellés se le escapó otra vez el apellido del edil sin el tratamiento de cortesía, lo que le valió otro rapapolvo de Campillo en el mismo sentido. Desde entonces, el edil de Ciudadanos remarcó el 'señor' cada vez que tenía que hablar del presidente de la Empresa Municipal de Transportes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.