Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver 13 fotos

Orificio que se ha hecho en la calle Alicante para crear el túnel del metro que unirá la estación de la calle Alicante con la de Xàtiva. Iván Arlandis

Abren un gran orificio entre la Estación del Norte y la plaza de toros para avanzar el túnel del metro de la calle Alicante

La perforación tiene tres metros de profundidad y se ha tenido que abrir para reconducir servicios de agua y telecomunicaciones antes de crear las pantallas laterales y la losa superior de la conexión subterránea

L. S.

Valencia

Martes, 14 de noviembre 2023

En Navidades y Fallas harán un receso, pero ahora las obras de construcción del túnel que unirá las estaciones del metro de la calle Alicante con la de Xàtiva, para que los peatones puedan desplazarse de una a otra sin salir a la superficie, avanza ... a buen ritmo. De hecho, la última intervención que se está ejecutando es el traslado de conexiones de agua y telecomunicaciones al principio de la calle Alicante.

Publicidad

Las tareas se están realizando a escasos metros de dos monumentos protegidos, como es el caso de la Estación del Norte y de la plaza de toros, y ha sido preciso realizar una perforación de unos cuatro metros de diámetro y tres de profundidad, para comenzar a reponer servicios tan variados como un colector, una antigua acequia, las conducciones de agua potable y de gas, líneas de media y baja tensión y cables relacionados con telecomunicaciones, y hasta instalaciones de riego y semáforos.

El orificio se calcula que estará abierto alrededor de una semana y, además, se está empleando la técnica de 'cut and cover' que consiste en 2excavar y cubrir el túnel. Para ello hay que poner las pantallas laterales y luego la superior para asegurar el túnel«, según explican fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.

Ahora mismo los operarios están utilizando las máquinas excavadoras para poder construir los muros pantalla y la losa superior de hormigón. Este agujero es de mayor tamaño que otros anteriormente realizados porque coincide con la zona de giro del pasaje.

Publicidad

Para hacer estas labores posible, se ha garantizado el paso lateral de los peatones en la calle Alicante.

En principio se quería tener terminados estos trabajos del camón peatonal para el verano de 2024, pero una vez detectado todo el traslado de servicios que hay que realizar, la previsión de finalización se plantea ahora para el otoño de 2024, según fuentes de FGV.

Durante la ejecución de estos trabajos se está garantizando el acceso a comercios y propiedades afectadas por los cortes de tráfico y los itinerarios alternativos señalizados.

Primer plano del socavón de la calle Alicante y paso alternativo de peatones. Iván Arlandis

El presupuesto de la actuación es de 16.580.630 euros, IVA incluido, financiada con Fondos Europeos. La intervención hará posible una conexión rápida y fluida de las personas usuarias de las Líneas 3, 5 y 9 del metro para realizar transbordo con la Línea 10 del tranvía.

Publicidad

Paso peatonal

El paso peatonal entre las estaciones de Alicante y Xàtiva, tendrá una longitud proyectada superior a 250 metros y unirá a través del subsuelo ambas estaciones desde los vestíbulos, arrancando a cota de vestíbulo en el lado Alicante y llegando a unos tres metros por debajo del nivel de vestíbulo de la estación de Xàtiva, lo que obliga a disponer un núcleo de comunicación vertical compuesto por una escalera fija y otra mecánica y un ascensor accesible para PMR (personas de movilidad reducida).

El proyecto incluye el diseño de todas las instalaciones eléctricas y de alumbrado; ventilación; protección contra incendios y comunicaciones necesarias para la puesta en servicio de la conexión peatonal, así como equipos de transporte asistido para los viajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad