![Los acampados deciden quedarse en la plaza del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/IMG_0233-RpoRzcog0cGDkF4PEPUi6pJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los acampados deciden quedarse en la plaza del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/IMG_0233-RpoRzcog0cGDkF4PEPUi6pJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Minuto a minuto. La vida en la acampada de la plaza del Ayuntamiento, que se instaló en el kilómetro cero del cap i casal tras la manifestación multitudinaria del sábado, no permite hacer muchos planes a largo plazo. El caldo primigenio en el que se ... mueven es ese en el que han crecido incontables generaciones: esa suerte de emoción que baila entre la ilusión, el idealismo y el miedo. No son malas emociones para guiar los pasos. Decidirán esta tarde a las 18 horas si se quedan en la plaza, pero a las 14 horas han tenido comida popular. Y luego, lo que la gente quiera. Y quieren quedarse. En la asamblea de las 18 horas han decidido mantener la protesta en la plaza del Ayuntamiento «por ahora» y que será «día a día» cuando se vote continuar o retirarse.
En la asamblea, a la que han asistido unas 200 personas, han intervenido decenas de ellas, y en todas traslucía el mismo sentimiento: enfado. Ha habido recuerdo para la "la peña trans", la "peña disca" y la "peña migra", en referencia a las personas trans, con diversidad funcional o migrantes, pero sobre todo ha habido insistencia de los miembros de la acampada para recibir apoyo, tanto logístico como en forma de una asistencia masiva. "Lo que tenemos claro es que queremos seguir aquí pero en cualquier momento nos pueden echar", han comentado. En la plaza, este lunes por la tarde, había sendas furgonetas de la Policía Nacional y la Policía Local.
La asamblea ha servido también para proponer ideas como "perseguir" a los políticos ("ellos lo que quieren es que no salgamos en la foto"), hacer talleres de camisetas "para llevar la protesta a nuestros centros de trabajo" o incluso realizar acciones contra turistas o comercios "que sólo vendan agua de Valencia". Ha tenido que ser una persona mayor, una mujer, la que recordara que turistas "somos todos": "Cuando nosotros vamos fuera, hacemos lo mismo".
En actualización
Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en lasprovincias.es
Y es que la acampada es hija, claro, del 15M, y se repiten conceptos que parecían olvidados o, por lo menos, relegados a movimientos políticos determinados. Se habla de grupos de trabajo, de turnos de vigilancia, de priorizar opciones veganas o sin gluten para la comida que les han regalado estos días (plátanos, mandarinas, pan, uva, caldo, puré...) o de llevar las actividades de las asociaciones a la plaza. «Tenemos que ser muchos, llamad a todos los que podáis», decía este lunes por mañana una de las acampadas minutos antes de subir un comunicado a redes en el que se decía que no había aviso de «desahucio», pero que podía pasar en cualquier momento.
Noticia relacionada
Preguntadas Delegación de Gobierno y Ayuntamiento de Valencia, no parece algo inmediato. No desvelan sus planes, por supuesto, aunque la presencia policial fue constante durante todo el día. Eso sí, ambos se ponen de perfil. Desde el departamento que dirige Pilar Bernabé hablan de que hacer cumplir la ordenanza de espacio público es cosa de la Policía Local de Valencia, lo cual es cierto, mientras que desde el Consistorio que dirige María José Catalá insisten en que quien ha de vigilar que la manifestación termine en los términos en que se aprobó es la delegación, lo cual también es cierto.
Mientras, a pie de plaza corren rumores. «Nos han dicho hace una hora que el Ayuntamiento nos quiere fuera y hemos visto una 'lechera' de la Nacional dar vueltas por aquí», cuenta Nacho, uno de los acampados. Según él, hay «algunas pocas tiendas de campaña más que el sábado». Él tiene 24 años y vive en un piso compartido, aunque incide en que el problema del alquiler es «intergeneracional porque hay gente que no puede permitirse un piso y tiene 40 o 50 años».
Ver 12 fotos
Irene, por su parte, que pertenece al colectivo Entrebarris, asegura que decidirán «asamblea a asamblea». «Queremos ver cómo va funcionando todo», comenta: «Si la gente quiere quedarse, nos quedaremos». La acampada ha hecho un llamativo a las cientos de asociaciones que participaron en la multitudinaria manifestación del sábado para que cualquier actividad que tuviera planeada para este lunes la trasladen a la plaza, con la intención de ser cada vez más gente y así evitar o complicar los planes de retirada de las tiendas del pleno centro de la ciudad.
Noticia relacionada
Eso sí, la acampada, formada por tiendas autoextensibles dado que no se puede clavar nada en el suelo, está más organizada que el sábado. ¿Recuerdan lo de los grupos de trabajo? Pues se han organizado en logística, comunicación... Además, tienen una gran sombrilla para evitar las horas de más sol, aunque este lunes ha salido nublado, y recogen firmas y donativos. A la entrada, un atril presidido por una rosa da la bienvenida a las vecinas («no somos turistofóbicos, somos vecinofílicos»). Hay caras cansadas: son las de quienes han tenido turno de vigilancia esta noche. Lo que decíamos: ilusión y miedo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.