Secciones
Servicios
Destacamos
Cuenta atrás, ahora sí, de verdad, para la reapertura de la calle Colón de forma total. Se espera que este martes a primera hora el acceso desde Porta de la Mar esté habilitado. Se harán los trabajos de señalización durante la noche, por lo que los conductores que circulen por la zona de madrugada pueden encontrársela ya abierta, pero la previsión es que a hora punta, a eso de las 7 de la mañana, ya esté completamente funcional el acceso desde el norte por la glorieta.
Así lo ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, que ha explicado que a partir de la misma hora se podrá ir edesde la calle de Roger de Lloria a la calle Barcas al invertir el sentido de circulación de la calle de Pérez Pujol, entre las calles de Roger de Lauria y Correos, en dirección a la calle de las Barcas, la plaza de Alfonso el Magnánimo, la Nau o la Paz, entre otras vías. Ese cambio se hizo, en realidad, hace un par de semanas.
Así, la calle Colón queda con dos carriles de circulación para el tráfico motorizado y un carril bus, todos limitados a velocidad 30. Además, tendrá dos paradas de taxi, ya que se habilitará una nueva parada entre las calles de Pizarro y de Pascual y Genís.
Se recupera así la planta viaria que tenía antes de la pandemia. Fue durante los meses más oscuros del Covid cuando la concejalía de Movilidad que dirigía Giuseppe Grezzi decidió acometer un cambio clave para la ciudad como es crear dos carriles bus en la calle Colón y eliminar uno de tráfico privado. El efecto fue inmediato: Colón perdió circulación. Y no poca. En febrero de 2020 pasaban por esa calle unos 32.000 vehículos al día. En febrero de 2023, la cantidad es de unos 16.000. La mitad, coche arriba coche abajo.
También provocó importantes atascos y, por supuesto, problemas para acceder a determinados enclaves, como a un conocido centro comercial situado entre Barcas y Don Juan de Austria, o a la misma calle Barcas, a la que hasta hoy sólo se podía acceder en transporte privado desde Paz o desde el sur pero a través de Isabel la Católica o Sorní, Pérez Bayer, Sagasta y Pérez Pujol. Para facilitar el acceso desde el sur, el Consistorio ha cambiado la dirección del último tramo de esta vía, de tal manera que quieren vienen por Roger de Lauria pueden girar a la izquierda y enfilar Barcas y a través de Comedias, Paz.
Pero el principal cambio es la entrada por Porta de la Mar. Cuando Grezzi impidió el acceso desde la glorieta a Colón, lo hizo mediante el cambio de dirección del último tramo de esta calle para facilitar el acceso de los vecinos a un aparcamiento y para reducir el tráfico oportunista que buscaba atravesar el centro por Colón. No lo impidió, por supuesto: los coches se buscaban la vida e iban por Grabador Esteve y Sorní para salir de nuevo a Colón. Quienes querían 'atravesar el centro', como decía Grezzi, tenían también la alternativa de salir a las grandes vías. Tanto Marqués del Turia como Fernando el Católico se saturaron y hasta los vecinos del Ensanche empezaron a pedir que se retirara el doble carril.
El pasado año, un informe de un auditor privado hablaba de importantes riesgos para la seguridad vial, sobre todo para la de los peatones, en los giros a la izquierda. El Ayuntamiento (ni el de antes ni el de ahora) no ha hecho nada para solucionar este problema porque los giros se siguen dando, pero la intención de Movilidad es que con dos carriles la circulación sea más fluida y, por tanto, no haya tantos problemas para girar a la izquierda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.