Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Valencia
Viernes, 21 de marzo 2025, 00:35
Los accidentes de tráfico con conductores de patinete implicados se han duplicado en los últimos cuatro años en la ciudad de Valencia al pasar de ... los 414 registrados en 2020 a 1.034 en 2024, según las estadísticas policiales de siniestros de vehículos de movilidad personal (VMP).
El incremento de este tipo de accidentes se estabilizó entre 2023 y 2024 tras aumentar de 1.003 a 1.034, lo que supuso un incremento de 31 siniestros, cuando la evolución entre 2020 y 2021 fue de un incremento de 235; entre 2021 y 2022 se registró un crecimiento de 176 siniestros de patinete y entre los años 2022 y 2023 aumentaron en 178 los accidentes con este tipo de vehículo.
Tras este preocupante aumento de la siniestralidad, un estudio realizado por la Policía Local de Valencia propone eliminar la fase semafórica naranja de los giros de las grandes vías, una medida que no tendría ningún coste económico y conseguiría reducir el 70% los accidentes en esos puntos.
En cuanto a los siniestros en los que están implicadas bicicletas, se ha producido un descenso entre los años 2022 y 2024, pasando de 576 en 2022 a 504 en 2024, lo que ha acarreado una disminución de 72 siniestros. Sin embargo, la evolución entre 2020 y 2024 sí que registra un incremento de 87 siniestros con bicicletas involucradas.
Las calles con mayor siniestralidad de patinetes y bicicletas en 2024 fueron Guillem de Castro (45); Jardín del Turia (42); avenida del Puerto (40); Blasco Ibáñez (39); paseo de la Alameda (39); Primado Reig (36); Constitución (33); Tarongers (31); Hermanos Machado (30); Doctor Peset Aleixandre (26); Peris y Valero (25); Tres Cruces (25); San Vicente Mártir (22); Ausiàs March (21) y la avenida del Cid (21).
Del análisis que se realizó sobre la lesividad de bicicletas y VMP durante el año 2023 se concluyó que la probabilidad de resultar herido en un siniestro en el que estaban implicados estos vehículos era del 83%. En febrero de 2024 se realizó una campaña con el objetivo de disminuir la siniestralidad de las personas usuarias de estos vehículos.
Tras analizar los datos del 2024 en la ciudad de Valencia, los policías locales expertos en seguridad vial comprobaron que la lesividad había disminuido de manera sensible hasta el 77,5%, lo que demuestra el resultado que está teniendo el trabajo preventivo de la Policía Local con controles en carriles bici,
Otras medida que tomó el Ayuntamiento de Valencia fue «la puesta en funcionamiento de un dinamómetro que ha permitido sacar de la vía pública los VMP de mayor potencia que no reúnen las condiciones técnicas para circular», según fuentes de la Policía Local. El número de estos vehículos se ha reducido gracias a las denuncias con inmovilización así como por el efecto disuasorio que provoca entre los usuarios.
El último accidente mortal de un vehículo de movilidad personal tuvo lugar sobre las diez de la noche del día de San José en el cruce del puente de la Exposición y el paseo de la Alameda. Como ya informó LAS PROVINCIAS, un joven de 17 años que circulaba con un patinete falleció al ser arrollado por un coche. El conductor del turismo dio positivo en el test salival de detección de sustancias estupefacientes, pero no parecía que estuviera bajo los efectos de ninguna droga.
Tras recibir el aviso del siniestro, varias patrullas de la Policía Local y un equipo del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) acudieron con urgencia al lugar para auxiliar a la víctima, pero los sanitarios no pudieron recuperar sus contantes vitales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.