Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Una parte del solar de Jesuitas, con Fernando el Católico al fondo. DAMIÁN TORRES

Acuerdo para el jardín de Jesuitas tras siete años de la cesión del solar

Ayuntamiento y Universitat pactan la firma de un convenio ajardinar la parcela del paseo de la Pechina, que seguirá siendo municipal

Paco Moreno

Valencia

Martes, 20 de octubre 2020, 01:14

Visto bueno al convenio que regulará la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universitat de València para la construcción de un jardín en el llamado solar de Jesuitas. El vicealcalde Sergi Campillo y el vicerrector de Economía e Infraestructuras, Justo Herrera, se reunieron ayer para consensuar el contenido del documento, que será ahora aprobado por las dos instituciones antes de la firma.

Publicidad

Han pasado ya siete años de la firma de cesión de la parcela por parte de Expo Grupo S.A., empresa que recibió a cambio el solar del nuevo Ayuntamiento para la construcción de un hotel. Desde entonces se han sucedido las negociaciones con la Universitat, primero como una cesión a la institución docente para la ampliación del Jardín Botánico y ahora como una instalación totalmente independiente. Campillo dijo que el encuentro de ayer sirvió para avanzar en la "solución definitiva" y que en el plazo de "unas semanas" se acordarán las bases para la redacción del proyecto, que saldrá a concurso.

Los técnicos de la Universitat, especialmente los del Jardín Botánico, colaborarán con el pliego de condiciones, indicó el vicerrector Herrera, quien destacó a LAS PROVINCIAS que el jardín será de propiedad municipal, reiterando que "no se puede hablar de ampliación del Botánico", una instalación cerrada por un muro.

Otro asunto diferente es que el jardín sea utilizado por ejemplo como parte de un recorrido que empiece en el Botánico. El vicerrector recordó las posibilidades de visitas guiadas por los recintos. En cuanto a la financiación, será responsabilidad por completo del Consistorio.

De esta manera se completa el giro iniciado con la llegada al Rectorado su actual responsable, Mavi Mestre, que acordó con el alcalde Joan Ribó iniciar de cero las negociaciones. En el periodo anterior, el rector Morcillo y el primer edil llegaron a asistir a la presentación de una serie de propuestas para el jardín, como es el caso de un concurso de ideas.

Publicidad

Esto, señalaron fuentes municipales, está descartado por completo. El Ayuntamiento hará un pliego de condiciones de un concurso de obras con un proyecto acordado con la Universitat. Otro de los elementos descartados es la reserva de terreno para huertos de autoconsumo, cultivados por vecinos o asociaciones de asistencia social. Una entidad llegó a pedir la cesión temporal de una parte de la parcela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad