P. MORENO
Viernes, 18 de junio 2021, 12:58
El alcalde Ribó anunció ayer tras reunirse con representantes de la Federación de Deportes de Montaña el acuerdo con la Demarcación de Carreteras para la rehabilitación del acceso a Valencia por la avenida Cataluña, la V-21, donde el elemento principal sin duda es la Torre Miramar, una estructura de 45 metros de altura con un mirador cerrado prácticamente desde su inauguración en 2009.
Publicidad
El primer edil dijo que el «elemento más singular de la rotonda, queda de momento fuera de las actuaciones y del convenio a la espera que el nuevo acondicionamiento del entorno permita generar una expectativa entre posibles interesados para gestionarla como concesión pública».
Noticia Relacionada
La idea que el Consistorio le ha trasladado a la Demarcación de Carreteras «es aprovechar la estructura de la torre para un rocódromo al aire libre que sea referencia como ya ocurre en otras ciudades que aprovechan arquitecturas obsoletas para este uso».
«Sin duda, en un lugar que se destinará principalmente a los deportes urbanos se hace necesario un punto de atracción como este», aseguró Ribó al explicar que está en conversaciones con diferentes entidades, tres asociaciones, federaciones, incluso particulares buscando una idea que le ayude a promocionar una licitación. «El objetivo por encima de todo es regularizar la recepción de este disparate ideado por el anterior gobierno del PP», dijo.
Noticia Relacionada
En cuanto al resto del acceso, destacó que ya se puede «avanzar que se han consensuado unas actuaciones que se materializarán en las próximas semanas acompañadas de la tramitación de un convenio para desbloquear progresivamente una situación insólita e impropia», señaló.
Publicidad
El ámbito incluye el estanque principal de la Torre Miramar (con una rotonda de 7.200 m²), las fuentes rectangular y circular, y el paso subterráneo. El Ayuntamiento ha solicitado cerca de 50 actuaciones inmediatas a ejecutar y costear por la Demarcación de Carreteras «para mejorar la utilidad, la accesibilidad, la seguridad y el mantenimiento del estanque principal, la fuente rectangular y el cierre de los accesos subterráneos».
Noticia Relacionada
El Consistorio también pide el desmontaje de las pasarelas inferiores de peatones, la habilitación de recorridos accesibles por el estanque principal, o la limpieza y eliminación de riesgos del recinto interior. También trabajos de jardinería de poda y reposición, así como la anulación de estanques y de la fuente rectangular, alumbrado y de los pasos de peatones semafóricos.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.