P. MORENO
Lunes, 15 de agosto 2022, 23:23
El retraso de numerosos proyectos en la Marina de Valencia provocó este lunes las críticas de la concejala popular Paula Llobet, quien denunció el «letargo» en el que se encuentra, así como los continuos incumplimientos en la aplicación de su Plan Estratégico presentado en marzo de 2017 por el director general del Consorcio Valencia 2007, entidad en plena liquidación tras el pago de la deuda de las obras de la Copa América.
Publicidad
«Si antes era la deuda contraída con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) era la que lastraba la transformación de la Marina, condicionando su diseño y supeditándolo a la obtención de la máxima rentabilidad económica posible, ahora es la falta de una hoja de ruta clara para la liquidación de su ente gestor y la ausencia de un consenso sobre el nuevo modelo de gestión», dijo la edil.
Llobet recordó que el Plan Estratégico incluye una serie de acciones dirigidas a la dinamización de este espacio, ordenándolas en el tiempo. Cinco años después de su presentación, no sólo no se están cumpliendo sus previsiones, sino que se sigue sin dotar de contenido a edificios como el Varadero, los tinglados, la Estación Marítima o los antiguos Docks del Puerto.
«La Marina es hoy un gran buque encallado, mientras que el Plan Estratégico que debía ser la brújula que guiase su desarrollo se ha convertido en mero papel mojado», aseveró Llobet, quien urgió al Ayuntamiento y a la Generalitat «a buscar, cuanto antes, una solución consensuada entre todas las partes para este emblemático rincón de la ciudad, tras la asunción parcial de la deuda por el Gobierno».
El 26 de abril de 2013, el Ayuntamiento de Valencia y el Consorcio Valencia 2007 suscribirían el convenio para la puesta a disposición a favor de este último de determinados bienes de la denominada Marina Real Juan Carlos I, recibidos a su vez de la Autoridad Portuaria, cediendo su uso por un periodo de 30 años. Desde entonces apenas se ha avanzado en la rehabilitación y puesta en valor de estos inmuebles.
Publicidad
Lo mismo puede decirse de la antigua Estación Marítima, llamada a convertirse en un centro de emprendedores. La concesión acabó en el juzgado por el recurso de una empresa, que resultó ganadora, aunque todavía no se ha formalizado ni se han retomado las obras, a pesar de que el fallo es de mayo de 2021.
En lo que respecta al solar destinado a hotel, el Consorcio Valencia 2007 realizó durante el mandato pasado, con el conocimiento del Ayuntamiento, unos talleres de participación ciudadana para definir los usos de esta parcela, colindante con el Edificio del Reloj y la antigua Estación Marítima. «Durante muchos meses, la concejalía de Patrimonio nos contestó que estaba todavía a la espera de que el Consorcio le comunicase los resultados de los mencionados talleres para empezar los trabajos de redacción de los pliegos técnicos y administrativos», lo que para Llobet es una muestra de «la des coordinación y de la falta de interlocución diaria entre el Consorcio y el Ayuntamiento».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.