Parada de la EMT en el centro de Valencia. iván arlandis

La EMT afronta otro día de 12 horas de paros al no lograrse un acuerdo sobre el convenio

Sindicatos y dirección no desbloquean el conflicto y los trabajadores convocan una protesta mañana en la plaza del Ayuntamiento

Paco Moreno

Valencia

Martes, 13 de octubre 2020, 19:50

Los usuarios de la EMT tendrán que afrontar el miércoles 14 de octubre una nueva jornada de paros de 12 horas (repartidos en tres turnos) debido a la falta de acuerdo entre la dirección de la compañía municipal y el comité de empresa, reunidos para negociar el convenio colectivo.

Publicidad

Los paros parciales se han convocado para esta madrugada, la franja que va desde las siete a las once de la mañana y desde las cuatro a las ocho de la tarde. Se trata de la segunda vez que se realizan con estos horarios. Además, hay convocada una concentración de trabajadores en la plaza del Ayuntamiento.

El acuerdo se prevé difícil y los sindicatos tienen 13 días más en agenda con movilizaciones que irán en aumento hasta llegar al mes de diciembre, cuando la petición pasa por realizar paros de ocho horas por turno. Los servicios mínimos se han fijado en el 60% de la frecuencia de paso habitual, por lo que los retrasos sobrepasan los tres cuartos de hora.

Esto supone aglomeraciones de usuarios en las paradas y los vehículos, lo que contrasta con las precauciones debido a la pandemia del Covid-19. Fuentes de la empresa señalaron que en el encuentro la dirección «se ha vuelto a comprometer a pagar en la siguiente nómina el incremento salarial del 2% y a aplicar todas las medidas del convenio colectivo. Para la aplicación de aquellas medidas que suponen un gasto económico para la empresa, se ha propuesto un calendario de reuniones esta misma semana para llegar a un acuerdo». Señalaron que la EMT lleva acumuladas pérdidas de más de 15 millones de euros con motivo de la pandemia del Covid-19.

Por su parte, el comité de empresa difundió un comunicado donde se recuerda que el pasado día 8 se celebraron dos reuniones en el Tribunal de Arbitraje Laboral por las demandas de los impagos del 2% y los días de convenio de 2019. «Ambos fueron sin acuerdo porque la empresa dijo que formaban parte del conjunto del conflicto actual».

Publicidad

En la reunión de hoy, aseguran la empresa pidió que se desconvocaran los paros de hoy a cambio de negociar una oferta. Esto es lo que no ha sido aceptado por los trabajadores, que piden la recuperación el 8,66% perdido en las nóminas paros, así como diferentes primas, la homogeneización del complemento de nocturnidad, la ampliación del número de festivos y el incremento de toma de servicio, a un nuevo calendario, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad