Ver 15 fotos

Las autoridades presentes en el acto, en la costa de el Perellonet. Jesús Signes

Medio Ambiente pone en marcha la 'policía de la Albufera' para aumentar el control del lago

Los agentes ambientales también patrullarán el litoral de la Comunitat para reforzar la vigilancia de las praderas de Posidonia y demás especies marinas

Gonzalo Bosch

El Perelló

Martes, 1 de octubre 2024, 13:54

La conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado que aumentará la protección del Parque Natural de la Albufera. ¿Cómo? Pues con patrullas de agentes ambientales que navegarán el lago con embarcaciones eléctricas para patrullar la zona. Del mismo modo, se incluye también ... el límite con la costa, por lo que estas patrullas también vigilarán el mar adyacente al Parque Natural. Para llevar a cabo el anuncio de esta iniciativa, las autoridades presentes y los medios de comunicación han recorrido en lanchas a motor el litoral adyacente a la Albufera para conocer el nuevo área de patrulla de los agentes.

Publicidad

El objetivo principal, tal y como ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus es «aumentar la vigilancia de todas las actividades que se realizan en el lago, así como aquellas realizadas en el litoral, para salvaguardar los ecosistemas que lo componen». En el caso del lago, se trata de un refuerzo de la vigilancia de las actividades que se realizan en él. Un mayor control para que trabajos como la pesca, la caza o las embarcaciones recreativas cumplan con toda la normativa.

También se le echará un ojo a la recientemente renovada actividad del Club de piragüismo de Silla, que deberá cumplir con una serie de condiciones en lago para reanudar su actividad. Los agentes medioambientales podrán también vigilar que el club cumpla con todo lo previsto. Entre otras cosas, al piragüismo se le ha acotado la zona del lago en el que puedan realizar su actividad, no podrán acercarse a una distancia mínima de las malladas, o sólo podrán entrar y salir del lago por el canal de acceso de Silla.

En el caso del refuerzo en el lago de la Albufera, la conselleria ha explicado que se están renovando todas las embarcaciones para que sean de tipo eléctrico, y así su impacto en el Parque Natural sea mínimo.

Publicidad

En el caso del litoral, equipos de vigilancia del grupo Tragsa ya realizaban patrullas para controlar las zonas de la Comunitat donde se conoce que existe todavía la presencia de la posidonia, una especie de vegetación marina que es esencial para el control del oleaje y la consecuente regresión de la costa que el mar provoca. Ahora los agentes medioambientales se unirán a las tareas de los equipos de Tragsa para reforzar esa vigilancia y que se mantenga el correcto cuidado del entorno. En el caso del litoral de la Albufera, ya no existen extensiones de posidonia, pero tal y como ha explicado el conseller, «los agentes podrán vigilar otros aspectos como la aparición de vertidos».

En este sentido, ésta es otra gran novedad en la iniciativa por parte de Medio Ambiente. Los agentes de la Generalitat unirán fuerzas con el grupo Tragsa para trabajar por primera vez en el litoral del Parque Natural de la Albufera. Martínez Mus ha explicado que la función de estos agentes será «verificar el buen estado de la costa, proteger el patrimonio natural marino y, de forma especial, a la posidonia oceánica, una planta acuática del Mediterráneo esencial para la conservación del ecosistema».

Publicidad

En el caso de la vigilancia marina, ésta se realizará por todo el litoral de la Comunitat, y no sólo en la costa que fija el límite del Parque Natural. En este caso las embarcaciones sí funcionarán con gasolina, y en estos momentos la conselleria ha informado que tienen un total de ocho disponibles, aunque están en pleno proceso de renovación e incorporación de alguna más.

Para este servicio de vigilancia, tanto del lago como de la costa, la plantilla de agentes medioambientales de la Comunitat ya cuenta con alrededor de 260 activos, y por el momento no se prevé una ampliación de la plantilla. La conselleria, además, ha aclarado que los agentes medioambientales están considerados como agentes de la autoridad, por lo que tienen capacidad sancionadora. Ésta es otra de las novedades de la iniciativa, ya que los vigilantes de Tragsa no disponían de esta capacidad.

Publicidad

Vicente Martínez Mus, ha destacado que el refuerzo del dispositivo de vigilancia de los agentes medioambientales de la Generalitat en el Parque Natural de L'Albufera, «garantizará las mejores condiciones tanto del lago como del litoral más cercano a este entorno único». En este sentido, el conseller ha anunciado que «este mes de octubre comenzarán a funcionar las embarcaciones electrificadas en el lago, que suponen un plus para la seguridad durante la navegación con más tiempo de desplazamiento y mayor velocidad». Además, ha explicado que se reducirá la contaminación acústica «lo que permite navegar sin ruido, mejorando las labores de censo de fauna y mejora las tareas de vigilancia».

Además, la visita del conseller en El Perelló también ha servido para realizar la suelta de 15 ejemplares de galápago europeo para reforzar el núcleo poblacional en el Tancat de l'Illa. Esta especie, que estaba extinguida desde hacía décadas en el entorno del lago y que actualmente se encuentra en peligro de extinción en el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas, se encuentra en proceso de reintroducción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad